Page 41 - LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SION
P. 41
PROTOCOLO XIX:
El derecho de petición y de iniciativa.- Los Partidos.- Los crímenes políticos juzgados por
los tribunales.- Publicidad para los crímenes políticos.
Si no admitimos que nadie se ocupe directamente en política, en cambio, estimularemos
todo informe o toda iniciativa que invite al gobierno a mejorar la condición del pueblo; lo
que nos dará oportunidad de ver los defectos o fantasías e ilusiones de nuestros súbditos,
a los que responderemos o con la ejecución del proyecto de que se trate, o con una
refutación sensata que ponga de manifiesto la capacidad de sus autores.
Los partidos no son otra cosa que el ladrido de un perrito contra un elefante.
Para un gobierno bien organizado, no desde el punto de vista policial, sino social, el
perrillo ladra al elefante porque ignora el lugar que le corresponde y su valor. Basta
demostrar con un buen ejemplo la importancia de cada uno, para que los perrillos dejen
de ladrar y se dediquen a menear el rabo tan pronto como ven a los elefantes.
Para despojar al crimen político del prestigio y la aureola del valor, llevaremos a los
acusados por estos delitos al banquillo de los delincuentes vulgares, lo mismo que se
lleva al ladrón, al asesino y a cualquier criminal despreciable. Entonces la opinión pública
confundirá en su interior esta categoría de criminales políticos en la ignominia y
vergüenza de los demás, y los castigará con igual menosprecio y repugnancia.
Nos hemos propuesto, y creo que lo conseguiremos, impedir a los Gentiles el que puedan
ellos combatir los crímenes políticos de esta manera. Con este propósito, por medio de la
prensa, en discursos públicos y por los manuales de historia escritos conforme a nuestras
miras, hemos hecho LA PUBLICIDAD DEL MARTIRIO, lo que será aceptado por los
facciosos a causa del bien común.
Tal reclamo ha aumentado los contingentes de liberales y a miles de Gentiles los ha
alistado en nuestro ejército.
PROTOCOLO XX:
El programa financiero. - El impuesto progresivo.- Percepción progresiva por sellos o
estampillas.- Depósito de papeles, valores y estancamiento del dinero. - Inspección.-
Abolición de la representación.- Estancamiento de capitales.- Emisión de dinero.- El
cambio del oro.- El cambio del costo del trabajo o de jornal.- Los presupuestos.- Los
empréstitos del Estado.- La serie de papel a uno por ciento de interés.- Los papeles
industriales.- Los gobernantes de los Gentiles.-Los favoritos.- Los agentes de los Franc-
Masones.
Hablaremos hoy del programa financiero, que he reservado para final de mi informe como
el punto más difícil, culminante y decisivo de nuestros planes. Al tratar este punto, os