Page 45 - Salud Secu 3
P. 45

Nutrición y alimentación






       Sabías que...  El bajo       4.  Busca el resultado en las tablas específicas. En http://www.
                                       imss.gob.mx/salud-en-linea/calculaimc

          peso se determina,
       según las tablas de Centros   ¿De cuánto te salió tu IMC? _______________
                                    ¿En qué percentil estás? ___________________
      para el Control y Prevención de   ¿Cuál es el diagnóstico? __________________________________
     Enfermedades, como un IMC en el
          percentil 5 o menos.
     El peso ideal como un IMC entre el
           percentil 6 y 84.
      El sobrepeso como un IMC entre    Consecuencias
          el percentil 85 y 94.   El sobrepeso y la obesidad son un factor clave para padecer
      Y obesidad como un IMC en el   enfermedades crónico-degenerativas.  Las enfermedades crónico-
        percentil 95 para arriba.  degenerativas son enfermedades que progresan lentamente pero que
       Percentil es una medida de   duran mucho tiempo porque muchas de ellas no se curan. Algunas
        posición usada en algunas   son hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol y triglicéridos
              gráficas.           elevados en la sangre, cáncer y enfermedades del corazón (fig. 2.6).
                                     ¿Habías escuchado sobre estos padecimientos? ¿Sabes si alguien
                                  de tu familia los padece?



                                        Colesterol y triglicéridos
                                        Empezaremos explicando ¿Qué es el colesterol y qué son los
                                        triglicéridos? El colesterol es una grasa que se encuentra en los
                                         alimentos industrializados, en las comidas rápidas y en algunos
                                         alimentos naturales como en el hígado, leche entera, carne
                                         con grasa y en la crema. Al colesterol que consumimos de
                                          estos alimentos se le considera colesterol malo. El organismo
                                          lo necesita, entre otras cosas para formar hormonas que
                                          son las encargadas de “decirles a los órganos qué deben
                                           hacer”. Por eso es importante consumirlo de los alimentos
                                           naturales como el aguacate, las semillas (pepitas) y los
                                           aceites vegetales (oliva). A este colesterol se le conoce como
                                           colesterol bueno (fig. 2.7).
                                     Los triglicéridos son otra grasa que proviene de los alimentos
        Fig. 2.6  Los malos hábitos de    industrializados como jugos, dulces, pastelillos, chocolates y
        alimentación pueden desencadenar                             las comidas rápidas principalmente.
        enfermedades crónico degenerativas                              Los triglicéridos nos dan energía
        con síntomas molestos.                                          cuando llevamos varias horas
                                                                        sin comer, por ejemplo, mientras
        Fig. 2.7  Aunque las grasas tienen                             dormimos.  Cuando consumes en
        mala fama es un macronutriente                                 exceso de este tipo de alimentos,
        necesario, pero estas deben                                    el colesterol malo y los triglicéridos
        ser insaturadas para que sean                                  se acumulan en la sangre y tapan
        beneficiosas.

        44
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50