Page 47 - Guia Introductoria_Classical
P. 47
GUIA INTRODUCTORIA
complementario o aumentativo al lenguaje oral o aquellos otros relacionados con la
movilidad y la orientación.
Priorizar aquellos aprendizajes que tengan un mayor nivel de aplicación en la vida so-
cial, que favorezcan la autonomía y control sobre el entorno y que tengan un carácter
más general y polivalente, como son el desarrollo de habilidades sociales, instrumentales
(como la lectura, escritura, el razonamiento lógico matemático, las habilidades para
resolver problemas), etc.
Seleccionar aprendizajes que favorezcan la interacción e inserción en la sociedad y, de
forma especial, aquellos que sirvan de base a la futura formación profesional e inserción
laboral en la etapa de educación secundaria: participación responsable en las tareas
de grupo, utilizar los recursos socio comunitarios, etc. Finalmente, es importante prestar
atención a aquellos aprendizajes que motiven el alumno y sean adecuados a sus
características personales (edad cronológica, intereses, etc.). La motivación contribuye
a superar, en muchos casos, las dificultades de los alumnos para acceder a determinados
contenidos.
El proceso de adaptación puede llevar, en ocasiones, a una propuesta muy diferente del
currículo de referencia, pero es importante que éste sea el punto de partida para asegurar
un proceso educativo lo más normalizado posible.
Modificaciones en el contexto educativo
Hacen referencia a las modificaciones que hay que introducir en la organización de la
enseñanza, estructura del grupo y clima emocional del aula o la institución: flexibilización
del uso de tiempos y espacios; provisión de recursos humanos de apoyo; modificación en
los agrupamientos de los alumnos/as, etc.
Al momento de elaborar las adaptaciones curriculares para un determinado alumno/a se
recomienda introducir una serie de mejoras en los procesos de enseñar y aprender que
beneficien a todos los alumnos/as del aula, contribuyendo así al desarrollo de buenas prácticas.
Provisión de recursos materiales, ayudas personales y modalidad de apoyo
La atención de ciertas necesidades puede requerir la provisión de una serie de servicios
educativos de carácter extraordinario (personales, materiales, de accesibilidad, etc.). Al
respecto es importante tomar decisiones respecto de los siguientes aspectos:
Qué profesionales pueden brindar los apoyos, teniendo en cuenta que algunas de sus
necesidades tendrán que ser atendidas por recursos o servicios que están fuera de la
escuela.
pág.47

