Page 106 - portafolio Fabian
P. 106

15


                c) Características de la Educación Humanista:

                    Analicemos el siguiente cuadro


                                     Principales Características de la Educación Humanista


                    N°
                              Característica                                  Descripción


                                                      Moldear al hombre guiado por su razón para adecuarse a la
                                                      verdad  y  al  bien.  La  educación  se    concibe    como    un
                    1    Educar  es formar
                                                      proceso  de  asimilación de la  cultura  que  incorpora  al
                                                      hombre  a  la  humanidad,  lo  humaniza.



                                                      Esta  etapa  se  denomina educatio  o  crianza,    ya    que    el
                                                      niño    puede    ser    presa    de    malas  influencias  e
                                                      inclinaciones  y  son  los  padres  o  los  pedagogos  los
                                                      encargados de ellos. El niño es concebido como un sujeto
                         La  educación comienza       de educación a la  espera de que nazca en él, el uso de la
                    2
                         en  la  infancia             razón.
                                                      Después  de  la  educatio  o  crianza,  lo  que    sigue  son  los
                                                      estudios,  donde  el    niño  asimilará  una  cultura  general  y
                                                      una base científica.



                                                      Siendo  su principal  obligación  la educación de sus hijos.
                         Los  primeros  agentes       Se  critica  el  castigo  físico,  se  gratifica  los  aciertos  y  se
                    3    educativos  son  los         disculpan  los  errores.  La  madre  es  la  responsable  del
                         padres                       cuidado físico y el padre de iniciar al hijo en su formación
                                                      intelectual.



                                                      Debía  manifestar  un  profundo  amor  por  las  letras  que
                    4    El maestro o preceptor
                                                      enseñaba y al discípulo que aprendía.


                                                      Después  de  acabar  la  formación  básica  en  la  escuela,  lo
                                                      que seguía era la cultura. Por cultura se entiende, el estado
                                                      intelectual  del  hombre  maduro  que,  a  través  de  los
                    5    Promover la cultura
                                                      estudios formales  y de su propio esfuerzo, ha alcanzado la
                                                      sabiduría, que es   el  dominio  de  la filosofía, el método
                                                      más utilizado era la comunicación.



                                                      El fin de la educación es alcanzar la virtud. Éste es el fruto
                                                      de todo el esfuerzo y el fin último de la educación: que el
                    6    La virtud
                                                      saber se convierta en sabiduría de la vida y que sirva para
                                                      ser feliz en este mundo cumpliendo la voluntad de Dios.


                Fuente: Adaptado de StuDocu (sf)
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111