Page 107 - portafolio Fabian
P. 107
16
d) Objetivos/contenidos de la Educación Humanista:
Ahora, leamos en siguiente cuadro
a) Las buenas letras y los estudios de humanidades. “Las buenas letras son el alimento
del alma”, ya que contienen las verdades reveladas y los conocimientos de la humanidad,
desarrollan el gusto literario y proporcionan las razones para una vida recta.
b) En general, se comienza por una enseñanza elemental, en la que se
aprende los rudimentos (nociones) de la lectura y la escritura, junto con la doctrina
cristiana. (Cartilla, catecismo y ábaco).
c) Cursos gramaticales: gramática del latín y gramática del griego.
d) El curso de retórica. Se basa en dos disciplinas: a) La Dialéctica: arte de pensar, de
distinguir lo verdadero de lo falso y b) La Retórica: comienza con el estudio de los grandes
modelos de la oratoria, no para copiarlos, sino para captar el espíritu de la verdadera
elocuencia.
e) Estudio del Trivium/saberes humanos (gramática, dialéctica y retórica) y
Quadrivium/saberes exactos (Geometría, aritmética, música y astronomía).
f) Filosofía moral (ética) e historia (como apoyo de la filosofía).
Fuente: Adaptado de StuDocu (sf)
e) Las instituciones educativas:
En Europa y sobre todo, en España, se crearon: escuelas de gramática, Compañía de Jesús
(humanidades y artes), facultades de artes y facultades de teología entre otras.
Respondamos las siguientes preguntas
¿Qué aspectos positivos destacas de la educación en la Europa Moderna?
¿Qué sistema educativo te parece que aporta más a la formación integral?
¿Qué piensas de la educación humanista y su propuesta educativa?
¿Qué piensas del perfil del maestro que proponen los humanistas?
Fuentes
Biografías Cortas (2011). Biografía corta de Marín Lutero. Recuperado de:
http://www.biografiascortas.com/2017/12/biografia-corta-de-martin-lutero.html
García, S. (2001). Teoría de la educación – I. Minedu: Proforma.
StuDocu (sf). Humanismo pedagógico. Recuperado de:
https://www.studocu.com/es/document/universidad-complutense-madrid/historia-de-la-
educacion/apuntes/tema-5-humanismo-pedagogico/2434963/view
Teoría de la Educación (2015). La educación en la edad Moderna. Recuperado
de:http://susanlizeth21.blogspot.com/2015/07/la-educacion-en-la-edad-moderna.html
Urteaga, A. (2007). Pedagogía de la Reforma y la Contrarreforma. Recuperado de:
http://pedagogiadelareformaycontrarreforma.blogspot.com/