Page 69 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 69

CAPÍTULO V. LA CIENCIA SE SIRVE DE UN LENGUAJE

          PARTICULAR: EL LENGUAJE DE LOS DATOS



                     La ciencia se caracteriza por la creación y la puesta
                     a prueba de hipótesis. Ese proceso requiere el
                     trabajo con datos.






            La manera de comprender y abordar un cierto problema de investigación definirá un determinado
          modo de organizar y traducir esa experiencia para poder explicarla o interpretarla.
            Supongamos que estamos ante un paisaje patagónico y deseamos comunicar a otra persona (que
          no está presente) lo que estamos percibiendo. Podemos decir, por ejemplo:
                 “El lago está completamente cristalino”.
            De toda la experiencia vivida en este momento, hay un aspecto que concentra nuestra atención (al
          menos por unos instantes) y se transforma en un dato, en una información, en una manera de descri-
          bir un estado de cosas de la experiencia real.
            Esa frase y lo que ella dice ya ha dejado de ser la experiencia real, pero sirve para des-
          cribir la experiencia real. Y del sinnúmero de aspectos que conforman la experiencia real, se han
          seleccionado sólo algunos y son los que se informan a los demás a través del lenguaje.
            Lo mismo ocurre en el terreno de la investigación científica. El asunto de investigación se delimita
          de acuerdo a cuáles sean los marcos teóricos desde los cuales se lo concibe.
            Si se estudia la “violencia en el fútbol”,  los aspectos que se seleccionen como relevantes dependerán
          del enfoque adoptado: una investigación que considere que se trata de un problema causado por la
          “falta de educación de los hinchas” no producirá  los mismos datos que una investigación que aborde
          el asunto como una expresión más de “la violencia latente de la sociedad contemporánea”.
            A esta tarea de delimitar el asunto de la investigación se la suele llamar la “construcción del objeto
          de estudio”. Eso significa que ese objeto no está dado de manera inmediata, sino que es resultado de
          las decisiones y selecciones que va realizando el investigador o el equipo de investigación.  Esa delimi-
          tación se inicia desde el momento en que se piensa o imagina un problema, cuando se formulan la o
          las hipótesis de la investigación; pero termina de definirse en el momento en que las delimitaciones se
          traducen al lenguaje de datos.


          LOS COMPONENTES DEL DATO

            De manera general, puede decirse que un dato es una unidad de información. Veamos el si-
          guiente ejemplo:


                                       La ciencia se sirve de un lenguaje particular: el lenguaje de los datos                67
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74