Page 255 - Untitled
P. 255
que poner en castellano porque los gitanos españoles no las
conocían, y a George lo tenían por gitano. Borrow fue
acompañado durante casi toda su caminata por España, por
gitanos, en especial por Antonio un gitano de Extremadura, y
George Borrow no pudo comunicarse con Antonio en Caló o
Romaní, porque Antonio no lo conocía, excepto algunas
palabras. Así, si los gitanos del 1840 no conocían el Caló,
menos lo conocemos nosotros, aunque se está intentando
recuperar, lo cual me parece excelente.
Por ello estos diccionarios son importantes, porque se
dedicaron a recoger palabras de gitanos de todas España, y
aunque son incompletos, están muy bien, aunque con algunos
hay que tener cuidado, por los errores que pueden haber
cometido.
Además, los gitanos llegaron en diferentes momentos y por
distintas rutas, y había diferencias entre ellos, en el idioma,
costumbres, vestimentas, como eran los gitanos llamados
Egipcianos, Grecianos, y Bohemios.
Algunos han dicho, que esas palabras Hebreas en el Caló
fueron inventadas, por los que redactaron los diccionarios.
Pero a ese respecto, les digo, que no es posible sostener dicho
argumento, primero porque la base que sostiene que el Caló,
en su origen era Hebreo son cientos de palabras y que si
alguno quiere quitar las palabras: ADONAY, ELOHA,
también tendría que quitar DEBEL, NAJAR, ABILLAR,
ACAN, ACOI, y así cientos de palabras. Lo segundo es que,
cuando estos hombres redactaron los diccionarios e hicieron
averiguaciones, no estábamos allí, para ver los errores o las
mentiras que según algunos cometieron. Para saber si estas
palabras no estaban en el Caló o Romaní, debiéramos saber el
255