Page 311 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 311

no se limitaban solo a la construcción, sino que se extendían a todo tipo de trabajo, ya

  fuera en oro, plata, bronce o hierro; ya fuera en hilo, tapices o bordados; se lucía por
  igual  como  arquitecto,  estatuario  [sic],  fundidor  y  diseñador,  por  separado  o

  conjuntamente. A partir de sus diseños y siguiendo sus indicaciones, se comenzaron,

  realizaron  y  terminaron  todos  los  muebles  ricos  y  espléndidos  del  templo  y  sus

  diversas añadiduras. Salomón lo nombró para ocupar la presidencia en su ausencia,
  como segundo Gran Maestro, y, en su presencia, Anciano Gran Guardián, Maestro de

  obras y, supervisor general de todos los artistas, tanto de aquellos que David había

  conseguido en Tiro y en Sidón como de los que posteriormente enviara Hiram». (Los

  escritores masónicos actuales no se ponen de acuerdo en cuanto a la precisión de esta
  última oración).



            A Marte, el antiguo planeta de la energía cósmica, los «astrólogos» atlantes

       y caldeos le asignaron a Aries como trono diurno y a Escorpio como trono
       nocturno. Los que no ascendían a la vida espiritual mediante la iniciación se

       describen como «muertos por la picadura del escorpión», porque vagan por el

       lado nocturno del poder divino. Mediante el misterio del cordero pascual o La

       consecución del vellocino de oro, aquellas almas «resucitan» o se elevan hasta
       el  poder  diurno  constructivo  de  Marte  en  Aries:  el  símbolo  del  Creador.

       Cuando se lleva sobre la zona relacionada con las pasiones animales, la piel de

       cordero pura representa la regeneración de las fuerzas de la procreación y su

       consagración al servicio de la divinidad. El tamaño del mandil, sin contar el
       faldón, lo convierte en el símbolo de la salvación, porque, según los Misterios,

       tiene que tener Unos 900 centímetros cuadrados.

            El  mandil  que  aparece  sobre  estas  líneas  incluye  gran  cantidad  de
       símbolos: la colmena, emblema de la propia logia masónica: la llana, el mazo y

       el tablero de dibujo; las piedras picadas y las cuadradas; las pirámides y las

       montañas del Líbano: los pilares, el templo y el suelo tipo tablero, y la estrella

       flamígera  y  las  herramientas  de  la  Orden.  Ocupan  el  centro  del  mandil  un
       compás y una escuadra, que representan el macrocosmos y el microcosmos, y

       la serpiente alternativamente blanca y negra de la luz astral Debajo hay Una

       rama de acacia con siete ramitas, que representa los centros vitales del hombre

       superior  y  el  inferior.  La  calavera  es  un  recordatorio  constante  de  que  la
       naturaleza  espiritual  solo  se  libera  después  de  la  muerte  filosófica  de  la

       personalidad sensual del hombre.
   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316