Page 364 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 364

reptiles  venenosos,  que  habitualmente  se  consideraban  emisarios  de  los  dioses

  infernales. Por los miles de ojos que tiene en las plumas de la cola, se aceptaba al
  pavo  real  como  símbolo  de  la  sabiduría  y,  por  su  aspecto  general,  a  menudo  se  lo

  confundía con el legendario fénix de los Misterios. Curiosamente, se cree que la carne

  del pavo real no se pudre, aunque pase mucho tiempo. Como consecuencia de esta

  creencia, el pavo real se convirtió en emblema de la inmortalidad, porque la naturaleza
  espiritual del hombre —como la carne de esta ave— es incorruptible.

       Los  egipcios  rendían  honores  divinos  al  ibis  y  matar  uno,  aunque  fuera  por

  accidente, constituía un delito capital. Decían que el ibis solo podía vivir en Egipto y

  que,  si  lo  transportaban  a  otro  país,  moría  de  tristeza.  Los  egipcios  lo  nombraron
  protector  de  las  cosechas  y  era  especialmente  digno  de  veneración  por  haber

  expulsado a las serpientes aladas de Libia, que el viento llevó a Egipto. El ibis estaba

  consagrado a Thot y, cuando metía la cabeza y el cuello debajo del ala, su cuerpo se

  parecía mucho a un corazón humano.                  [82]  El ibis blanco y negro estaba consagrado a la
  luna,  pero  se  reverenciaban  todas  sus  formas,  porque  destruía  los  huevos  de  los

  cocodrilos y este animal era un símbolo del aborrecido Tifón.

       Las aves nocturnas eran símbolos adecuados tanto para la hechicería como para

  las ciencias divinas secretas: para la hechicería, porque la magia negra no actúa a la luz
  de la verdad (el día) y solo tiene poder cuando está rodeada de ignorancia (la noche),

  y para las ciencias divinas, porque los que poseen los arcanos pueden ver a través de

  la  oscuridad  de  la  ignorancia  y  lo  material.  Por  consiguiente,  los  búhos  y  los
  murciélagos se asociaban a menudo tanto con la brujería como con la sabiduría. El

  ganso era un emblema de la primera sustancia o condición primitiva, a partir de la

  cual  y  dentro  de  la  cual  se  crearon  los  mundos.  En  los  Misterios  se  comparaba  el
  universo  con  un  huevo  que  el  Ganso  Cósmico  había  puesto  en  el  espacio.  Por  su

  negrura, el cuervo era el símbolo del caos o de la oscuridad caótica que precede a la

  luz de la creación. La gracia y la pureza del cisne eran emblemas de la gracia espiritual

  y la pureza del iniciado. Esta ave también representaba los Misterios que desarrollaban
  estas  cualidades  en  la  humanidad,  lo  cual  explica  las  alegorías  de  los  dioses  (la

  sabiduría secreta) que se encarnaban en el cuerpo de un cisne (el iniciado).

       Como carroñeros, el buitre, el halcón y el cóndor representaban la forma de poder

  divino que, al deshacerse de los residuos y de otras sustancias peligrosas para la vida
  y la salud de la humanidad, limpian y purifican las esferas inferiores Por consiguiente,

  estas aves se adoptaron como símbolos de los procesos de desintegración que acaban

  bien, aunque aparentemente estén destruyendo, a pesar de que en algunas religiones
   359   360   361   362   363   364   365   366   367   368   369