Page 847 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 847

pagano. Cuando el Profeta tomó La Meca, la Kaaba y el patio circundante

       contenían trescientos sesenta ídolos que fueron destruidos por Mahoma antes
       de  entrar  en  el  propio  santuario.  La  «casa  antigua»,  como  llaman  a  la

       Kaaba,  es  un  cubo  irregular  de  unos  once  metros  y  medio  de  largo,  diez

       metros de altura y nueve metros de ancho. La longitud de cada uno de los

       muros  laterales  varía  ligeramente  y  la  de  los  muros  de  los  extremos  varía
       más  de  treinta  centímetros.  En  el  ángulo  sudoriental  del  muro  y  a  una

       distancia  razonable  del  suelo  (alrededor  de  un  metro  y  medio)  está

       incrustada la piedra negra sagrada y misteriosa, o el aerolito de Abraham.

       Cuando el arcángel Gabriel entregó aquella piedra al patriarca, era tal su
       blancura  que  se  podía  ver  desde  cualquier  lugar  de  la  tierra,  pero  se  fue

       oscureciendo a causa de los pecados de la humanidad. Aquella piedra negra,

       de forma ovalada y de unos dieciocho centímetros de diámetro, se rompió en
       el siglo VII y actualmente se mantiene unida gracias a un engaste de plata.

            Según  la  tradición,  dos  mil  años  antes  de  la  creación  del  mundo,  la

       Kaaba fue construida en el cielo, donde se conserva aún su modelo. Adán la
       erigió  en  la  tierra  exactamente  debajo  del  lugar  que  ocupaba  el  original

       celeste y escogió las piedras de los cinco montes sagrados: el Sinaí, el Judi,

       el Hira, el Olivet y el Líbano. Se enviaron diez mil ángeles para proteger el

       edificio. Durante el Diluvio, la casa sagrada quedó destruida, pero Abraham
       y su hijo Ismael la reconstruyeron después. (Para más información, véase A

       Dictionary  of  Islam)  Es  probable  que  en  el  lugar  donde  está  la  Kaaba

       hubiera antes un altar prehistórico de piedra o un círculo de monolitos sin

       labrar, similar a los de Stonehenge. Al igual que el templo de Jerusalén, la
       Kaaba  ha  pasado  por  muchas  vicisitudes  y  la  estructura  actual  no  es

       anterior al siglo XVII de la era cristiana. Cuando La Meca fue saqueada en el

       930,  la  famosa  piedra  negra  cayó  en  poder  de  los  cármatas  que  la
       conservaron durante más de veinte años, y se discute aún si la piedra que

       finalmente devolvieron a cambio de un rescate espléndido era realmente la

       original o una copia.

            Del lado norte de la Kaaba se encuentran las supuestas tumbas de Agar
       y de Ismael y cerca de la puerta (situada a unos dos metros del suelo) está la

       piedra sobre la cual se ponía de pie Abraham durante la reconstrucción. La

       estructura  cúbica  siempre  ha  estado  cubierta  por  diversas  cosas:  la  tela

       actual, que se sustituye todos los años, es un brocado negro bordado en oro.
       Los  peregrinos  adoran  los  trocitos  de  la  tela  antigua  como  reliquias
   842   843   844   845   846   847   848   849   850   851   852