Page 200 - Comentarios_reales_1_Inca_Garcilaso_de_la_Vega
P. 200

CAPITULO  XIX
            SACAN  INDIOS DE  LA COSTA  PARA  COLONIZAR  LA TIERRA
                  ADENTRO.  MUERE  EL  INCA  CAPAC  YUPANQU/


                                        1
              E  NANASCA  sacó  el  Inca indios de  aquella  nación  para  trasplantarlos  en
          D el  río  Apurímac,  porque  aquel  río,  desde  el  camino  real  que  pasa  del
          Cuzco  a Rímac,  pasa  por región tan caliente que  los  indios  de  la  sierra,  como
          son  de  tierra  fría  o  templada,  no  pueden  vivir  en  tanta  calor,  que  luego
          enferman  y mueren.  Por  lo  cu_al,  como  ya  se  ha  dicho,  tenían  los  Incas  dada
          orden que  cuando  así  se  trasplantasen  indios  de  una  provincia  a  otra,  que
          ellos  llaman  mítmac,  siempre  se  cotejasen  las  regiones,  que  fuesen  de  un
          mismo  temple  de  tierra,  por  que  no  se  les  hiciese  de  mal  la  diferencia  des-
          templada,  pasándolos  de  tierra  fría  a  tierra  caliente  o  al  contrario,  porque
          luego  mueren.  Y  por  esto  era  prohibido  bajar  los  indios  de  la  sierra  a  los
          llanos,  porque  es  muy  cierto  morir  luego  dentro  de  pocos  días.  El  Inca,  te-
          niendo  atención  a  este  peligro,  llevó  indios  de  tierra  caliente  para  poblar
          en  tierra caliente  y fueron  pocos,  porque  había  poca  tierra que  poblar a causa
          de  que  el  río  Apurímac,  por pasar  entre  altísimas  y  asperísimas  sierras,  tiene
          a  una  mano  y  a  otra  de  su  corriente  muy  poca  tierra  de  provecho,  y  esa
          poca  no  quiso  el  Inca  que  se  perdiese,  sino  que  se  aprovechase  en  lugar  de
          jardines,  siquiera  por  gozar  de  la  mucha  y  muy  buena  fruta  que  se  cría  en
          las  riberas  de  aquel  famoso  río.
              Hecho  esto  y  dejado  el  orden  acostumbrado  para  el  gobierno  de  las
          provincias  nuevamente  ganadas,  se  volvió  el  príncipe  Inca  Roca  al  Cuzco,
          donde  fue  muy  bien  recibido  de  su  padre  y  de  su  corte.  A  los  capitanes  y
          soldados  mandó  despedir,  habiéndoles  hecho  mercedes  y  favores  por  los
          servicios  de  la  guerra.  Y por entonces  le  pareció  al  Inca  Cápac  Yupanqui  no
          pasar  adelante  en  sus  conquistas  porque  ya  se  sentía  viejo  y  deseaba  asentar
          y confirmar en su  servicio lo  ganado.  En esta quietud  vivió  algunos  años,  con
          mucho  cuidado  del  beneficio  de  sus  vasallos,  los  cuales  asimismo  acudían  con
          mucho  amor  y  prontitud  al  servicio  del  Inca,  así  en  la  labor  de  la  casa  del
          Sol  como  los  demás  edificios  que  se  hadan,  unos  por  mandado  del  Inca  y
          otros  que  los  indios  inventaban  por  servir  y  darle  gusto,  cada  provincia  de
          por  sí  en su  distrito.
              En  esta  quietud  y  descanso  falleció  el  Inca  Cápac  Yupanqui;  fue  vale-
          rosísimo  Príncipe,  digno  del  nombre  Cápac  que  los  indios  en  tanto  estima-
          ron.  Fue  llorado  en  la  corte  y  en  todo  su  reino  con  gran  sentimiento;  fue
          embalsamado  y  puesto  en  el  lugar  de  sus  pasados.  Dejó  por  sucesor  a  Inca


          1  La  edición  de  1609  dice:  "el  Inca  indios  Incas",  y  así  ha  venido  repitiéndose,
             pero  se  trata  evidentemente  de  una  errata.
                                          161
   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205