Page 56 - Más allá del aula 3
P. 56
Más allá del aula III: Experiencias y reflexiones docentes
consideramos que nuestra pretensión como educadores debe ser
más modesta y fundamentarse en que cada estudiante pueda
desarrollar su subjetividad sin necesidad de dirigirse hacia la
homogeneidad, nuestro camino será, por lo menos, más productivo.
.
Pensamiento
crítico
Subjetividades
Competencias Pensamiento
lecto- latinoamerica
escriturales no
Figura 1. Interacción entre subjetividades y los pilares del Círculo de
Estudiantes Escritores.
La expectativa del Círculo de Estudiantes Escritores es
constituir sujetos libres y responsables de sí mismos, a través de su
interacción con los tres pilares que planteó Ramírez (2014). Esta
relación podría esquematizarse de la manera presentada en la
Figura 1.
En la Figura 1 presento la confluencia de las competencias
lecto-escriturales de los estudiantes, la promoción de su
pensamiento crítico y el estudio del pensamiento latinoamericano
en las subjetividades que allí entran en juego. Esto ocurre porque
los estudiantes ingresan al Círculo con una serie de intenciones y
disposiciones (Skovsmose, 1999) que permiten su toma de
contacto con estos pilares constitutivos de su subjetividad, y la
elaboración de los textos de los estudiantes solamente ofrece un
espacio para que se produzca la interacción entre las subjetividades
de los estudiantes y las nuestras como docentes. Aquí cabe
mencionar que los docentes del Círculo no podemos más que
realizar la invitación a los estudiantes para participar en las labores
de escritura y acompañarlos durante este proceso, dado que no
EOH 56