Page 45 - Diálogos Psicoanálisis Número 1
P. 45

RESUMEN:                                         La Real Academia Española, en su versión digital (RAE
         El  autor  intenta  exponer  los  fallos   2001), reconoce a la pasión, proveniente del latín passio, patior,
         ocasionados en su experiencia clínica,    que significa, padecer, sufrir o sentir y generalmente designa a la
         que  hubieran  quedado  totalmente        posición  que  tiene  una  persona  respecto  a  otra  o  un  objeto.
         invisibilizados  de  no  ser  por  la          Es precisamente esta pasión, en contra de la mesura  -en cual-
         intervención del psicoanálisis y cómo     quiera  de  sus  configuraciones  dependiendo  de  la  situación
         se las arregla para dar cuenta de ello    histórica,  la  que  caracterizaba  a  las  personas  que  eran
         mediante la relación con la existencia
                                                   construidas como enfermas desde que se puede dar cuenta.
         de  otros  discursos  que  abordan  e
         intentan apropiarse la subjetividad, el   A  un  intenso  sentir  de  dolor,  hablamos  de  pasión,  de
         padecer,   y   la   necesidad   de                enfermedad,  de  algo  que  hay  que  deshacerse,  lo  mismo  a  un
         problematizarlo.  Se  detiene  en  la     intenso  sentir  de  bienestar,  catalogados  para  otros  como
         necesidad  de  pensar  el  gesto  de      malestar,  puesto  que  como  lo  planteaba  Freud,  en  un
         Freud,  de  hipotetizar  el  inconsciente
                                                   PROYECTO  DE  UNA  PSICOLOGÍA  PARA  NEURÓLOGOS,  la
         y la relevancia de la singularidad, así
                                                   diferencia radica en la intensidad, ¿acaso podríamos inducirnos
         como la traición de la letra del texto
                                                   el olvido, de cómo incluso actualmente, alguien que muestre una
         freudiano  por  Lacan,  en  favor  de  su
                                                   fuerte devoción a una persona, a alguna causa u a algún objeto
         espíritu,  usando  la  noción  de  la
         repetición  de  Žižek,  como  una          es catalogada como fuera de sí, moneda corriente para salir en
         expresión  de  lo  que  virtualmente      una  segmento  televisivo  que  busca  suscitar  el  escándalo  al
         tendría  que  repetirse  y  no  solo       espectador por estar excluida de lo adaptado según los paráme-
         complementarse  dentro  del  mismo        tros  de  la  sociedad  ilustrada  y  no  ilustrada?  ¿Es  posible
         terreno  creado  por  Freud  y  Lacan,    pretender que no podemos siquiera fantasear con un escenario
         evitando  descaminarse  como  lo
                                                   donde para empujar el libre y veloz movimiento continuo de este
         hicieron  otras  propuestas,  que  el
                                                   terror,  no  hacemos  más  asequible  la  propaganda  de  la
         mismo  autor  advierte  en  su  práctica
                                                   enfermedad,  participando  en  una  creación  compulsiva  de
         clínica  y  que  le  permitió  pasar  a
                                                   términos  y  glorificándolos  en  manuales  de  diagnósticos  de
         pensar    la   propuesta   de   la
         subjetividad,  posicionado  desde  el     distinta  tradición  clínica?  Ahí  confluyen  los  instrumentos  más
         psicoanálisis.                            obtusos para diseccionar a una persona.


                                                                                                                  454545
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50