Page 70 - 13 Pitagoras
P. 70
Como se ha dicho, la educación pitagórica se daba mediante
símbolos de difícil interpretación, de carácter sentencioso y ar-
caico. Del mismo modo que las palabras de los oráculos, eran di-
fíciles de entender pero, descubiertas sus claves de interpreta-
ción, era posible superar el enigma y acceder a un conocimiento
de orden superior. Las máximas que memorizaban los acusmáti-
cos eran lecciones orales similares a algunos preceptos religiosos
griegos o a las normas de las religiones mistéricas, y se clasifica-
ban en tres tipos:
- Definiciones por medio de preguntas, que señalaban «qué
es» algo:
«¿Qué es el oráculo de Delfos? La tetraktys.»
«¿Qué son las Islas de los Bienaventurados? El Sol y la
Luna.»
- Definiciones por lo mejor, que designaban «qué es lo más»:
«¿Qué es lo más justo? Sacrificar.»
«¿Qué es lo más sabio? El número.»
«¿Qué es lo más bello? La armonía.»
«¿Qué es lo más poderoso? El saber.»
«¿Qué es lo más excelente? La felicidad.»
- Normas de comportamiento, que indicaban«qué conviene
hacer y qué no»:
«No pasar por encima de la balanza» (no transgredir la
igualdad y la justicia).
«No herir el fuego con la espada» (no incitar la ira e
indignación de los poderosos).
«Ayudar a llevar la carga, y no imponerla» (no provocar
que alguien dejara de hacer algo).
«No comer corazón» (no atormentar el ánimo con an-
gustias y dolores).
Una de las definiciones clave como medio de aprendizaje por
medio de preguntas y respuestas introducía un concepto funda-
mental en el pitagorismo: la tetraktys, el cortjunto de los cuatro
70 LA SECTA DE LOS PITAGÓRICOS