Page 38 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 38
38
¿Cuál fue el papel del alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje?
¿Qué importancia tuvo la experimentación correspondiente al nivel cognitivo de los niños?
¿Qué beneficios encontró el niño al trabajar con la experimentación?
¿Qué competencias se desarrollaron durante el proceso de enseñanza-aprendizaje?
¿Qué habilidades se lograron desarrollar en el niño con la aplicación de las actividades de
experimentación?
¿De qué manera se desarrolló un ambiente de aprendizaje en el grupo?
¿Qué impacto tuvo la organización de la clase en el desarrollo de las actividades?
¿Cómo influyó el uso del tiempo y los espacios en el desarrollo de las actividades?
¿Cómo se generaron situaciones de aprendizaje que llevaron a la reflexión?
¿Cuáles fueron las dificultades que manifestaron los alumnos a lo largo del proceso
enseñanza-aprendizaje?
¿Qué actividades requirieron ser orientadas durante el proceso enseñanza aprendizaje?
¿Cómo se detectaron los logros del aprendizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
¿De qué manera fue abordado el aspecto de la evaluación en las sesiones aplicadas?
¿De qué manera fueron utilizados los resultados obtenidos en las evaluaciones?
¿Qué acciones se tomaron para la mejora de los resultados obtenidos?
¿De qué manera se vio reflejado el trabajo docente en el desempeño de los alumnos?
¿De qué manera ayudaron las actitudes de los alumnos al logro del aprendizaje esperado?
¿Cuáles estrategias didácticas se aplicaron para lograr el aprendizaje esperado?
¿Qué ideas, comentarios y preguntas expresaron los niños al trabajar con el tema?
¿Qué actitudes demostró el alumno durante la realización de las actividades?
¿Qué importancia tiene la evaluación en el logro de los aprendizajes esperados?
¿Cuáles fueron los instrumentos de evaluación utilizados en las sesiones?