Page 37 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 37
37
dicen, solo que tiene ese pequeño detalle, no retiene lo que puede aprender.
Otro caso en especial que tiene este aposento, es de un alumno que no realizó estudios
durante todo un ciclo escolar completo, en base a esto el escolar no tiene las bases académicas
correspondientes a su edad como lo tiene el resto de sus compañeros, este estudiante a pesar
de no haber cursado el segundo grado de primaria fue admitido a cursar el tercer grado, algo
que no se debió haber permitido, tal y como se menciona en el artículo 4° del Acuerdo 648 en
su apartado de certificación, los alumnos deben de acreditar total o parcialmente las unidades
de aprendizaje y el grado escolar; además no cuenta con el apoyo suficiente de sus padres ya
que se presenta a la escuela con su uniforme en mal estado y no presenta tareas.
El grupo de tercero A es un grupo con diversas características que tienen que ser
atendidas a su respectivo momento y con las actividades más adecuadas que se favorezcan en
su aprendizaje, la mayoría de los niños cuenta con un buen desempeño académico que debe
ser explotado al máximo para que logren alcanzar el mayor conocimiento posible y lo
impacten en su vida social.
Preguntas centrales.
El diseño y la aplicación de dicho trabajo permitirán al estudiante explorar y explicar
los procesos que siguen los niños en el desarrollo de las actividades propuestas y los logros
que se obtienen a través de ellas.
Durante el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta una serie de
cuestionamientos, los cuales rigen el análisis del trabajo realizado, mismas que se enlistan a
continuación:
¿Qué resultado tuvo el trabajar el enfoque de Ciencias Naturales?
¿Qué papel tuvo el docente durante la aplicación de las actividades?