Page 373 - Edición N° 31
P. 373
juegos didácticos se encontraban gravados con suscritos contratos de distribución con distri
el IGV. El Tribunal Fiscal después de citar la RTF buidores y distintos mayoristas. Este fabricante
N° 214-5-2000 y el Acuerdo de Sala Plena N° 15- organizaba visitas a su fábrica para los clientes
2003 y examinar los supuestos de hecho some de sus distribuidores y mayoristas (vendedores
tidos a consideración, concluye que las entregas minoristas, detallistas, bodegueros, dueños
gratuitas citadas no encajan como entregas de bares y licoreros) y para consumidores y
que tengan finalidad meramente publicitaria y potenciales clientes provenientes de distintas
por lo tanto, se trata de retiros gravados con el instituciones (organizaciones sociales, educati
Impuesto. Finalmente cita el criterio de la RTF N° vas y gremiales).
1215-5-2002 de 6 de marzo de 2002 y concluye
que tampoco es de aplicación el criterio conte Sobre la situación de hecho expuesta, elTribunal
nido en estas RTF. Fiscal concluyó que los gastos incurridos en la
organización de las visitas constituyen gastos
Lo relevante de esta resolución es que reitera el de representación en el caso de las visitas para
criterio de la RTF N° 1215-5-2000 y que además los clientes de sus distribuidores y mayoristas,
por alum nos de la Facultad de Derecho de la U niversidad de Lima
se continúa citando el criterio de la RTF N° 214- porque según el artículo 21 inciso m) del Regla
5-2000 y el Acuerdo de Sala Plena N° 13-2005, a mento de la Ley del IR, estos gastos deben estar
pesar de que en el ejercicio 1997 ya se encontra dirigidos a una masa de consumidores reales o
ba vigente la excepción referida a los retiros con potenciales y que la calificación de consumidor
finalidad promocional, de modo que, cualquier conforme al artículo 3 de la Ley de Protección
entrega de bienes (polos, llaveros, agendas, al Consumidor1 solo comprende a los consumi
lapiceros, etc.) que tenga finalidad promocional dores que adquieren bienes o servicios como
no se encuentra gravado a partir del 1 de enero destinatarios finales y que por lo tanto, dicha
de 1997 y que por consiguiente, el criterio de si calificación no alcanza a los distribuidores y
el bien tiene una utilidad meramente publicita mayoristas.
ria (no gravado) o un beneficio directo para el
consumidor (gravado) que fue esbozado por la En efecto, el Tribunal Fiscal señala:
RTF N° 214-5-2000 y el Acuerdo de Sala Plena N°
13-2005 no es aplicable para la interpretación "Que de lo expuesto se tiene que los gastos
del supuesto normativo de los retiros promocio incurridos por visitas a la fábrica de la re
nales a partir del 1 de enero de 1997. currente por clientes de sus distribuidores
(distribuidores, mayoristas B, mayoristas A-B
3. El concepto de gastos de propaganda y mayoristas A), no se encuentran dentro de
está dirigido a consumidores definidos los alcances del segundo párrafo del inciso m)
como tales conforme a la Ley de del artículo 21 del Reglamento de la Ley del
Protección al Consumidor - RTF N° Impuesto a la Renta, antes citado, toda vez
11915-3-2007 del 14 de diciembre de que no han sido destinados a consumidores,
Revista editada La RTF ha sido expedida para interpretar la Por su parte, en el caso de las visitas de po
según lo antes indicado, sino a mayoristas y
2007.
distribuidores".
distinción entre los gastos de representación
y gastos de propaganda según el artículo 21
instituciones sociales, gremiales o educativas,
inciso m) del Reglamento de la Ley del IR para tenciales clientes provenientes de distintas
la situación de hecho siguiente. Se trataba de concluye el Tribunal que sí encajan como gastos
131 una empresa fabricante de cerveza que tenía de propaganda en los siguientes términos:
ADVOCATUS 1. Las personas naturales o jurídicas que adquieren, utilizan o disfrutan como destinatarios finales de productos o
servicios (artículo 3 del Texto Único Ordenando del Decreto Supremo N° 039-2000).
370 W a l k e r V i l l a n u e v a G u t i é r r e z