Page 457 - Edición N° 30
P. 457
indicio o alguna evidencia de contaminación ambiental, los instrumentos económicos, la
potencial del suelo"13. Resulta importante ob contabilidad ambiental, estrategias, planes y
jetivar el criterio para delimitar esta área, pues programas de prevención, adecuación, control
la responsabilidad del titular encargado de la y remediación, los mecanismos de participación
adecuación podría resultar excesiva al involu ciudadana, los planes integrales de gestión de
crar los efectos generados por otras actividades residuos, los instrumentos orientados a conser
fuera de su emplazamiento. var los recursos naturales, los instrumentos de
fiscalización ambiental y sanción, la clasificación
Al igual que en el caso de efluentes, también de especies, vedas y áreas de protección y con
este dispositivo contiene una prohibición de servación.
mezcla entre suelo no contaminado y uno con
taminado. Evidentemente porque esta práctica Respecto a éstos, sobre todo en lo que concier
podría efectuarse para disminuir los niveles ne a actividades en curso, resulta importante
de concentración y así lograr la adecuación a referirnos a la Certificación Ambiental, así como
los ECA para suelo, aunque ello produzca una al Plan de Cierre y el Plan de cierre de pasivos
Universidad de Lima volumen. No obstante, el artículo 3 del Decreto gestión ambiental principales vinculados a la
ambientales, que son los instrum entos de
mayor afectación de este recurso en extensión y
Supremo 002-2014-MINAM, efectúa una preci
ejecución de proyectos de inversión.
sión ya que sí es posible la adición de suelo no
contaminado si se trata de material de préstamo
2. Fases para la aplicación de los ECA para
suelo
utilizado como una medida para la remediación.
Facultad de Derecho de la ambiental. Ello se deriva de lo prescrito en el deben seguirse para la aplicación de los ECA
En términos generales, son tres las fases que
Considerando que se trata de un ECA, de la
misma manera que los establecidos para otros
cuerpos receptores como agua o aire, constituye
para suelo:
referente obligatorio tanto en el diseño como
en la aplicación de los instrumentos de gestión
•
Fase de identificación: su objetivo es es
tablecer si un sitio supera o no los ECA o
numeral 32.2 del artículo 32 de la LGA.
niveles de fondo. Este último está vinculado
a proyectos nuevos y lo trataremos en el
por alumnos de la Cabe recordar que los instrumentos de gestión • acápite correspondiente. En esta fase debe
ambiental son diversos, conforme lo enumera
efectuarse la investigación histórica, el levan
tamiento técnico del sitio y el muestreo de
el artículo 17 de la LGA, ya que pueden ser de
identificación llamado también exploratorio.
planificación, promoción, prevención, control,
corrección, información, financiamiento, parti
Fase de caracterización: procede sólo si
cipación, fiscalización, entre otros. Razón por la
Revista editada cual son considerados instrumentos de gestión hay exceso a los ECA o niveles de fondo.
ambiental todos aquellos que estén orientados
Su objetivo es determinar la extensión y
profundidad de la contaminación. Para
a cumplir estos objetivos, tales como los siste
mas de gestión ambiental (nacional, sectoriales,
ello, debe efectuarse el m uestreo de
regionales o locales), el ordenamiento territorial
detalle, el estudio de caracterización y
ambiental, la evaluación del impacto ambiental,
los Planes de Cierre, los Planes de Contingen el estudio de Evaluación de Riesgos a la
Salud y el Ambiente (ERSA). Los resultados
cias, las certificaciones ambientales, las garan de estas evaluaciones, se expresan en el
128 tías ambientales, los sistemas de información Plan de Descontaminación de Suelos (PDS)
ADVOCATUS 13. Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo 002-2014-MINAM que incluye algunas
definiciones al Anexo II del Decreto Supremo 002-2013-MINAM.
4 5 4 L u z m i l a Z e g a r r a