Page 460 - Edición N° 30
P. 460
De optar por este mecanismo, conservaría el PDS que fueron aprobadas mediante Resolución «
derecho de repetición contra el responsable de Ministerial 085-2014-MINAM (es decir, hasta el 9 Z Z
la contaminación y no asume ninguna respon de abril de 2015). cea:
w -
sabilidad de carácter administrativo o judicial. u
Este inform e es evaluado por la autoridad OO
OO
3.2. A ctiv id a d e s en curso ambiental competente quien a su vez deter AUTOR
mina si es necesario proceder con la fase de NACIONAL
La LGA en su artículo 26 regula al instrumento de caracterización, la cual incluye la elaboración
gestión ambiental que resulta aplicable cuando del PDS a cargo del titular de la actividad en
se establecen nuevas obligaciones ambientales curso. De ser así, este Plan debe presentarse
a las cuales tenga que adecuarse una actividad en un plazo no mayor de 24 meses de ser re
en curso, a saber, el Programa de Adecuación querido por la autoridad y en su evaluación es
y Manejo Ambiental (PAMA). No obstante, lo posible que se requiera opinión técnica favo
cierto es que por motivos coyunturales no ha rable a la autoridad de salud y/o al SERNANP
sido la nomenclatura usada para adecuaciones si incluyera un ERSA. ro
E
a nuevos ECAs. Así tenemos que, cuando fueron
aprobados los nuevos ECAs para agua o aire, los El plazo para la ejecución del PDS no debe o»
TJ
instrumentos de adecuación fueron denomi exceder de 3 años desde su aprobación y sólo X! ro
“O
nados de diferentes maneras, como Planes de por excepción puede ampliarse por un año adi
implementación, Planes de adecuación, Plan cional siempre que se justifique técnicamente la (V
>
integral, Planes de Acción para el mejoramiento complejidad de la descontaminación. Además, c
Z)
de la calidad, etc. con distintos procedimientos de existen obligaciones formales como la comu
aprobación, que en el caso del agua es mediante nicación de inicio y término de las acciones ai
~o
modificación de la certificación ambiental mien de remediación contenidas en el PDS tanto a o
_c
tras que en el caso del aire es aprobado con un la autoridad ambiental competente como a la u
CU
Plan de acción por un Grupo de estudio técnico entidad de fiscalización ambiental. tu
Q
ambiental denominado GESTA. <v
~o
Entenderíamos que la aprobación del PDS sería T3
ro
Por su parte, el Reglamento bajo comentario, efectuado vía modificación, del mismo modo
u
propone un mecanismo similar al que opera para que fue aprobado el Plan integral que com ro
el caso de cuerpos de agua. Así, inicialmente se prendió la adecuación a los ECA para agua y los
ai
indicó que los titulares con actividades en curso nuevos límites máximo permisibles (LMP) de ~o
debían "actualizar" sus instrumentos de gestión efluentes minero-metalúrgicos14. Ello implicaría i/i
o
c
ambiental en concordancia con los nuevos ECA la actualización de la certificación ambiental de £
=¡
para suelo, en un plazo no mayor de 12 meses (es la actividad, pero subsistiría la pregunta de si los ro
decir, el 26 de marzo de 2014). Posteriormente, nuevos ECA también serían aplicables para los O
Q.
este plazo ha sido modificado por el Decreto Su Planes de cierre de las operaciones y los Planes ro
premo 002-2014-MINAM que al regular las fases de cierre de pasivos ambientales ya aprobados T J ro
para la aplicación de los ECA indica que la fase considerando que la regulación se refiere en ge T J
tu
de identificación debe concluir en un Informe de neral a instrumentos de gestión ambiental y no
identificación de sitios contaminados que debe específicamente a certificaciones ambientales.
ai
ser presentado en un plazo de 12 meses contados cc
desde la entrada en vigencia de la Guía para el 3.3. S itios co m p re n d id o s en in s tru m e n to s de
Muestreo de Suelos y la Guía para elaboración de g e stió n a m b ie n ta l
co
IN
Í3
K
2
14. Aunque la Primera Disposición Complementaria Final estipula que las autoridades competentes en un plazo de 12
§
meses tendrían que incorporar en sus respectivos Textos únicos de procedimientos administrativos los derivados Q
de la aplicación de los ECA para suelo.
A p r o p ó s i t o d e l a a p r o b a c i ó n d e l o s n u e v o s E s t á n d a r e s d e C a l i d a d A m b i e n t a l p a r a S u e l o 4 5 7