Page 461 - Edición N° 30
P. 461
El artículo 8 del Decreto Supremo 002-2014-MI- se exige realizar un muestreo de comproba
NAM aborda de manera escueta lo indicado en ción que forma parte de la última fase de apli
el párrafo anterior. Conforme a éste, si la auto cación de los ECA para suelo. Dependiendo
ridad competente o la entidad de fiscalización del resultado, la autoridad competente podría
ambiental determinan que no se cumplieron los ordenar la ejecución de la fase de caracteri
objetivos de remediación, independientemente zación que involucra la elaboración del PDS
de la responsabilidad administrativa entiéndase y su presentación en un plazo no mayor a 24
en materia sancionatoria o de ejecución de ga meses de ser requerido.
rantías, el titular de la actividad deberá ejecutar
la fase de caracterización y presentar un PDS en Nuevamente estamos ante un supuesto de
un plazo no mayor a 24 meses. ruptura de nexo causal al menos cuando se
trata de un evento de la naturaleza que es
Ello constituye a todas luces una aplicación considerado un caso fortuito en nuestra le
retroactiva de la norma puesto que los planes gislación. Aún así, se persiste en la obligación
de cierre y de pasivos ambientales que están de adecuación. Lo propio opera respecto a los
U niversidad de Lima me a los ECA y LMP vigentes al momento de su tecnológicas porque no se precisa que excluye
siendo ejecutados han sido aprobados confor
eventos producidos por causas humanas o
aprobación. Si por algún motivo éstos no fueran
a los ocasionados por terceros.
alcanzados al término de su ejecución, lo que
correspondería sería ejecutar los mecanismos
3.5. A n te D e cla ra to ria s de E m ergencia
de la regulación de la materia para que sean
A m b ie n ta l
alcanzados ya sea por el propio titular o por
Facultad de Derecho de la un tercero a costo de éste, mas no imputar una ambiental, además de ejecutar las medidas
En este supuesto los titulares de las actividades
nueva obligación como es la aplicación de los
involucradas en la declaratoria de emergencia
nuevos ECA para suelo que además no sería
exigióle para aquéllos que sí logren los objeti
aprobadas con este motivo, deben identificar
vos de remediación de los Planes de cierre y de
los sitios potencialmente contaminados y pro
pasivos ambientales.
poner medidas adicionales vinculadas al suelo,
de ser el caso. Esta propuesta tendría que pre
3.4. En caso de c irc u n sta n cia o evento
sentarse dentro de los 90 días hábiles desde la
Revista editada por alum nos de la forma inmediata. En estos casos, lo que tendría sin perjuicio de las tres fases de aplicación de
aprobación de la Declaratoria de Emergencia,
in d e se ad o o ine spe rad o
En este supuesto no sólo se han incluido a aque
los ECA para suelo con sus respectivos plazos.
llos ocasionados por el titular de la actividad sino
Si bien ya ha sido aprobado el Protocolo de
incluso a los producidos por causas naturales que
Muestreo por Emergencia Ambiental median
impliquen la liberación de uno o varios materiales
peligrosos que afecten la salud o el ambiente en
te Resolución Ministerial 125-2014-MINAM,
lo que no queda claro es la diferencia con el
supuesto anterior.
que realizar el titular de la actividad además de
cumplircon el reportede la emergencia ambien
tal es la aplicación de su Plan de contingencia y
si carece de éste, de las acciones destinadas a
(PDS) y contaminación al suelo
cumplir con los ECA para suelo o el nivel de fon 4. Plan de Descontaminación de Suelos
ocasionada por actividades de terceros
do, aunque nada impediría plantear niveles de
128 remediación específico. En ambos casos, tendría Conforme al artículo 31 de la LGA, los ECA no son
ADVOCATUS el cronograma de remediación. exigióles a una persona natural o jurídica en parti
que remitirá la entidad de fiscalización ambiental
cular porque se trata de una medida que establece
Si bien indican que sólo debe presentarse un
el nivel de concentración de parámetros presentes
cronograma de remediación, de todas formas en el cuerpo receptor cuya calidad está determi
458 L u z m i l a Z e g a r r a