Page 112 - Edición N° 29
P. 112

Paternalismo jurídico y alimentación saludable

                                                                                                             «
                                                                                                             L U J




                                                                                                      DERECHO
                                                                                                    CONSTITUCIONAL
                                                                                                       AUTOR
                                                                                                      NACIONAL








                                                                         C ecilia O'N eill de la Fuente
                                                                                                         ni
                                                                                                         £
                                                     Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú
                                                         Master en Derecho por University of Pennsylvania.   cu
                                                                                                        T3
                                   Jefa del Departamento Académico de Derecho de la Universidad del Pacífico.  ■o
                                                                                                         <U
                                                                                                        "O
                                                                                                         i/l
                                                                                                         CU
                                                                                                         >
                                                                                                         c
                                         SUMARIO:                                                        3
                                                                                                         ju
                                                                                                         CU
                                                                                                         ■O
                                         I.  Introducción.                                               o
                                                                                                         sz
                                         II.  Alcance y objetivos de la Ley que promueve la alimentación saludable en niños   u
                                                                                                         cu
                                            y adolescentes.                                              cu
                                                                                                         o
                                         III.  Restricciones inaceptables: publicidad dirigida a menores de 16 años y   cu
                                                                                                         "O
                                            exclusividad de los comedores saludables.                    T3
                                                                                                         CU
                                         IV.  ¿Cómo sustenta el Congreso la Ley que promueve la alimentación saludable?  Z5
                                                                                                         c_>
                                         V.  Test de proporcionalidad para analizar la constitucionalidad de las leyes  cu
                                                                                                         LL
                                         VI.  Ley que restringe el consumo de tabaco y ley que restringe el consumo de   —
                                                                                                         CU
                                            alimentos no saludables. ¿Tienen algo en común?:             T3
                                                                                                         i/1
                                            1.  El contenido del derecho fundamental al libre desarrollo de la   O
                                                                                                         c
                                               personalidad;                                             £
                                            2.  ¿La norma limita los derechos fundamentales a la libre iniciativa privada y   CU
                                                                                                         O
                                               a la libertad de empresa?;                                Q.
                                                                                                         CU
                                            3.  ¿La norma limita los derechos fundamentales a las libertades de expresión   T3
                                                                                                         CU
                                               e información?;
                                                                                                         ■6
                                            4.  ¿Qué finalidades persiguen las restricciones indicadas?;  cu
                                                                                                         CU
                                            5.  ¿Las prohibiciones cuestionadas superan el principio de idoneidad?;  i/i
                                                                                                         >
                                                                                                         CU
                                            6.  ¿Las prohibiciones cuestionadas superan el principio de necesidad?;  or
                                            7.  ¿Las prohibiciones cuestionadas superan el principio de proporcionalidad
                                               en sentido estricto?
                                                                                                         O
                                                                                                         CM
                                                                                                         2
                                                                                                         §
               El  presente artículo fue  publicado  previamente en: Schwalb,  María  Matilde y Sanborn, Cynthia  (eds.), Comida   Q
               Chatarra, Estado y Mercado. Lima: Universidad del Pacífico, 2013.



                                         P  a  t e  r n  a  l i s m  o     j u  r í d  i c o     y    a  l i m  e  n  t a  c i ó  n     s a  l u  d  a  b  l e     1 0 9
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117