Page 12 - RELACIÓN ENTRE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DE TERCERO BÁSICO DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA ALDEA SAN ANTONIO SERCHIL, SAN MARCOS.
P. 12

11


                     estadísticos a través de la investigación se evidenció la importancia del juego para mejorar

                     la comprensión lectora por lo que recomienda a los docentes ponerle más atención al valor


                     que  representa  el  juego  como  técnica  de  aprendizaje.  Que  se  realicen  campañas  y

                     concursos de lectura en los establecimientos para promover el placer por la lectura.




                 •   Cruz Meza, S. (2009) Tesis “Propuesta de Comprensión Lectora para Estudiantes


                     de Primer Ingreso a la Universidad de San Carlos de Guatemala”. Del Departamento

                     de Letras, en el grado académico de Licenciatura de la Facultad de Humanidades en la


                     Universidad de San Carlos de Guatemala. Afirma que la mayoría de los centros educativos

                     del  país  consiguen que los alumnos aprendan a  leer, pero  frecuentemente con pobres


                     resultados ya que, durante los años escolares, los estudiantes están incapacitados para

                     desarrollar sus ideas y opiniones a través del razonamiento y de la reflexión que implica

                     hacer  una  buena  lectura.  (Analfabetas  funcionales,  no  comprenden  lo  que  leen).    Su


                     objetivo fue promover la lectura comprensiva, como herramienta personal por medio de

                     Talleres  de  Lectura.  Se  basó  en  el  modelo  lingüístico  -pedagógico  para  mejorar  la


                     comprensión lectora. Utilizó la investigación documental, variante del método científico

                     que  permitió  obtener  información  relevante,  fidedigna  e  imparcial.    Se  aplicó  en  la


                     Facultad  de  Ciencias  Médicas  de  la  Universidad  de  San  Carlos  de  Guatemala  con

                     estudiantes que ingresan por primera vez. Se determinó que las variables asociadas con la


                     comprensión  lectora  son  la  lectura  crítica  y  la  lectura  significativa.  Se  recomienda  la

                     práctica de lectura razonada, dentro de uno de los más elevados procesos mentales que


                     incluye diferentes formas de pensamiento.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17