Page 14 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 14
capacidades de análisis, juicio crítico, de valoración estética y estilos de los diferentes
textos utilizados en clase. Todo muy presente en el currículo de 2º E.S.O.
f. Finalidad y justificación educativa de la propuesta didáctica
La propuesta didáctica “Entre bambalinas” tiene como principal finalidad abordar el
género teatral desde una perspectiva práctica, comunicativa y competencial para
conseguir que el alumnado identifique el teatro como fuente de placer y de
enriquecimiento personal. Son muchos los autores que recogen en sus manuales la
potencialidad del teatro como herramienta en el aula, por ejemplo, Muñoz Hidalgo:
El teatro en el aula es un arma llena de ventajas porque gracias a él se consigue expresar
ese otro mundo interior que dirige el comportamiento humano, educarlo con el
conocimiento del cuerpo y de la voz, ejercitar la memoria, desarrollar la percepción y
además abrir nuevos horizontes a la imaginación creadora, señalando cauces de relación
con el entorno de los seres humanos, con la realidad que les rodea y deben conocer. (Muñoz
Hidalgo 1998, pág. 12).
Para ello, se recurre a la lectura comentada de fragmentos de obras teatrales, a los juegos
dramáticos y finalmente, a las representaciones teatrales. De esta forma se ofrece, a nivel
de educación literaria, un panorama del género dramático lo suficientemente amplio como
para despertar curiosidad en el alumnado de manera que este pueda desarrollar sus propios
gustos y su autonomía lectora.
Por otro lado, la propuesta se centra especialmente en los contenidos del bloque 4 -
Educación literaria-, aunque también en los del bloque 1 -Comunicación oral- y 2 -
Comunicación escrita-, y de manera más transversal en los del 3 -Conocimiento de la
Lengua-.
Asimismo, como ya se ha mencionado, la secuencia está organizada en diferentes tareas
y actividades que desembocan en una tarea final: la representación de fragmentos de obras
literarias. Para ello el trabajo en equipo es fundamental, así como el factor motivador al
inicio de las sesiones. Todo el proceso transforma, así, los contenidos en herramientas -
competencias- para los “pequeños actores”.
14