Page 23 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 23
La profesora dice a los alumnos las frases que hay que aprenderse para que se pase el
bolígrafo de unos a otros:
-Esto es un bolígrafo.
-¿Y para qué sirve?
-Para pintar.
-¿Y qué tiene?
-Una puntita. Anda; pásalo al vecino.
La singularidad del juego estriba en que, para pronunciar estas frases no podemos,
para nada, enseñar los dientes. Siempre sin enseñar los dientes, podemos hacerlo en
tono normal, riendo, llorando, cantando ópera, con miedo, con tristeza…
Duración: 10 minutos.
Material: Un boli.
(cf. Cañas Torregrosa 2010, pág. 358).
• Improvisación.
El vendedor de objetos imposibles
Un alumno de la clase tiene que simular vender algo de difícil categorización -por su
originalidad, forma, utilidad, composición…-; el grupo le hace preguntas
inverosímiles sobre aquello que supuestamente vende para, al final, comprar o
rechazar la mercancía. Luego, alguien, lo sustituye para, igualmente, vender algo
inventado y original.
Duración: 25 minutos.
Material: El alumno vendedor puede utilizar su imaginación para coger materiales
que les resulten apropiados para su venta.
(cf. Cañas Torregrosa 2010, pág. 376).
• Reparto de papeles que deben ser memorizados para la próxima clase por grupos
(desde 2 a 5 alumnos). Estos grupos son elegidos por la profesora por la razón de
ahorrar el máximo tiempo posible.
23