Page 20 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 20

Desplazamientos en soledad entre los alumnos en el aula como si se caminara por

                         una  calle  llena  de  gente  desconocida.  Practicar  una  atenta  observación,  sin
                         comunicación, e ir reteniendo detalles. La profesora, sin avisar, interrumpe en un

                         momento dado el curso del ejercicio y tapa los ojos a un alumno para realizarle
                         alguna pregunta y así comprobar la capacidad de observación y retentiva.


                         Duración: 10 minutos.

                         Material: Ninguno.


                      •  Ritmo y psicomotricidad.


                         Golpes incruentos

                         La profesora tiene un instrumento de percusión que sirve para marcar los distintos

                         movimientos a realizar por los integrantes del grupo:


                         1.A un golpe, los alumnos hacen ademán de recibir una pedrada en la cabeza.

                         2.Al oír dos golpes, “sienten” que se les clava una flecha en el centro de la espalda.


                         3.Al oír tres golpes, “notan” un puñetazo en el estómago.

                         4. Al oír cuatro golpes, se tocan el pie derecho como si hubieran recibido un fuerte

                         pisotón.

                         La profesora alterna el número de golpe provocando que los alumnos piensen

                         continuamente qué gesto deben realizar en el espacio de tiempo más corto posible.


                         Duración: 5 minutos.

                         Material: Útil para realizar los sonidos de percusión.


                                                            (cf. Cañas Torregrosa 2010, págs. 311- 312).


                      •  Expresión corporal.
                         El espejo


                         Objetivos:  Desarrollar  la  expresión  corporal  a  través  de  gestos  y  mejorar  la
                         concentración.


                         Se divide la clase en parejas, se colocan frente a frente, uno de los alumnos hace
                         de Narciso y el otro de espejo. Narciso gesticula y su pareja, como si de un reflejo




                                                           20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25