Page 29 - Manual de estrategias de Enseñanza y Aprendizaje._Neat
P. 29
1. Nombre Resolución de problemas.
2. Descripción Primero se buscará una aproximación a la situación
determinada en el problema, después el desarrollo y la
elección de una estrategia de resolución, es decir, la
puesta en práctica, y por último la validación de los
resultados obtenidos.
3. Nivel de aplicación Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
4. Asignatura Todas las asignaturas que requieran la solución de
problemas.
6. Objetivos Descubrir el contexto del problema. Determinar la
información conocida. Relacionar los datos con los
conocimientos previos. Establecer la necesidad de la
información. Diseñar la búsqueda de la información.
6. Recursos necesarios Como recursos fundamentales se utilizarán los libros
de texto y bibliografía complementaria de ampliación
sobre determinados temas.
7. Actividades a realizar Se encuadrarían dentro de las tres fases que tiene esta
estrategia de resolución de problemas:
Primera fase: asimilación del enunciado del problema,
Lectura comprensiva y reformulación.
Lectura de rastreo.
Mapa conceptual.
Organización y esquematización.
Cuestionario: conversión del enunciado en preguntas.
Búsqueda de estrategias.
Segunda fase: proceso de resolución,
Modelización.
Estudio de casos particulares.
Manipulación de las condiciones del problema.
Tercera fase: contraste y validación de soluciones,
Análisis de las congruencias de la solución y análisis de
su validez.
8. Resultados esperados Que los alumnos entiendan que la resolución de un
problema es el resultado de un esfuerzo y no
responde a estructuras fijas e inamovibles.
9. Cierre de la actividad Reflexión sobre la importancia de la estrategia. Y que
los alumnos realicen un ejemplo.
29