Page 351 - Biografia
P. 351

Jorge Humberto Barahona González


               Carnaval en el hielo, lo que en la actualidad se conoce como Holliday on ice, gene-
            ralmente lo presentaban en la plaza de toros de Santamaría o en el coliseo el Campin,
            en la actualidad, arena Movistar coliseo.






               Usar la licuadora Rexal, con su tapa azul laminada y motor pesado, para mí era un
            orgullo, yo me ofrecía para preparar las malteadas o el jugo de curuba






               La máquina de moler marca Corona, se aseguraba a una mesa o al banco de tra-
            bajo de madera donde mi padre trabajaba los fines de semana, elaborando utensilios
            o accesorios de madera. Lo que más me atraía, era que yo mismo producía la carne
            molida, tenía que hacer fuerza con los brazos y pararme sobre una butaca, para que
            alcanzara la máquina, pero eso no importaba, porque de ahí salían deliciosas albóndi-
            gas o la carne con arroz que mi madre hacía, era una excelente cocinera, le quedaban
            deliciosas.





               Orquesta la Balalaika, conformada por 18 músicos, todos invidentes, era la invitada
            famosa de la época, para tocar en vivo en matrimonios, primeras comuniones, grados,
            bautizos, etc. Afortunadamente tuve la oportunidad de ver actuar a esta orquesta





               Colchones Pullman, eran costosos pero de excelente calidad, mi padre general-
            mente los compraba en almacenes El Hogar, que vendía a crédito productos de buena
            calidad






               Fósforos el diablo, me daba miedo coger la caja porque tenía un diablo con cachos
            y chivera y de color rojo, pintado en la caja, eran los mejores, por eso mi padre los
            compraba por medias docenas para usarlos en la casa, eran incluidos en le mercado
            quincenal que hacíamos en el granero, la súper tienda de don Pedro, quedaba en la
            calle 2ª con carrera 3ª





               Manteca la sevillana, se vendía en tarro cuadrado de lata, la primera vez que la vi,
            fue en la súper tienda de mi tía Alicia, donde mi tía nos dejaba hacer lo que se nos diera
            la gana a Óscar Isidro y a Beto, o sea yo.


                                                            351
   346   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356