Page 1 - La_infancia_en_tiempos_de_guerra._Coloni
P. 1

LA INFANCIA EN TIEMPOS DE GUERRA. LOS NIÑOS REFUGIA-
                 DOS DURANTE EL CONFLICTO BéLICO ESPAÑOL (1936-1939)



                                                                 Laura Sánchez Blanco
                                                           E-mail: lausabla@hotmail.com
                                                     (Universidad Pontificia de Salamanca)
                                                            José Luis Hernández Huerta
                                                              E-mail: jhhuerta@mac.com
                                                             (Universidad de Salamanca)



             Los niños al servicio del Estado
                 Durante la Guerra Civil española la sociedad se movilizó para ayudar
             a los más débiles e inocentes, los niños, unas víctimas infantiles que no
             comprendían el porqué de una lucha entre hermanos, amigos, vecinos...
             Algunos perdieron a sus familiares o fueron separados de estos, otros ca-
             yeron enfermos, desaparecieron o perecieron. El conflicto bélico aniquiló
             la vida infantil de miles de niños y todos comprendieron la necesidad de
             adoptar medidas urgentes para ayudarlos. Tanto el gobierno republicano
             como el nacional se esforzaron por ofrecer soluciones a las infancias pero
             de manera diferente. Al comienzo de la guerra, la instalación de centros
             de acogida fue una medida común en ambas retaguardias. Allí recibían
             asistencia pero también una educación condicionada por la ideología,
             pues el objetivo era «adoctrinar a los niños en los principios contrapues-
             tos por los que se luchaba», al tiempo que se les protegía «de las influen-
             cias malsanas y subversivas del contrario» . En estos centros los maestros
                                                     1
             eran los responsables de enseñar a los niños la doctrina del partido polí-
             tico o sindicato del que dependían los centros. Así pues los niños se vie-
             ron envueltos en un conflicto ideológico.
                 En la retaguardia republicana el Socorro Rojo Internacional de carác-
             ter comunista inculcó el modelo de escuela soviético, mientras que en la
             retaguardia nacional el Auxilio Social se encargó de enseñar a los niños
             los principios del nacional-catolicismo. La asistencia tenía una identidad
             política o sindical y los niños, sin comprender su significado, debían acep-



             Temas y perspectivas sobre educación. La infancia ayer y hoy        231
   1   2   3   4   5   6