Page 6 - La_infancia_en_tiempos_de_guerra._Coloni
P. 6
laura sánchez Blanco / josé luis hernández huerta
en Valladolid, zona nacional, sus servicios también iban destinados a las
30
familias republicanas . Como reconoce Orduña el gesto era sumamente
arriesgado en unos momentos tan difíciles y comprometedores, donde cualquier
acto de solidaridad con aquellas víctimas podría ser interpretado como una tibieza
en la lucha contra el enemigo republicano de fatales consecuencias . Pero las
31
autoridades de la derecha española respaldaron esta iniciativa porque
presentaba la cara más amable del régimen franquista.
En diciembre de 1936, Auxilio de Invierno ya tenía organizado otro
tipo de instituciones, las Cocinas de Hermandad, donde se preparaban
alimentos condimentados para que los adultos con escasos recursos eco-
nómicos pudieran consumirlos en sus hogares .
32
A los pocos meses, la organización se había extendido por diversos
pueblos y provincias de la retaguardia nacional y, por su importancia, se
convertía en la Delegación Nacional de Auxilio Social de FET y de las
JONS con más servicios asistenciales: «Obra Nacional-Sindicalista de Pro-
tección a la Madre y al Niño», «Auxilio Social al enfermo», «Fomento del
Trabajo Familiar», «Defensa de la Vejez» y «Obra del Hogar Nacional-
Sindicalista». Además del Auxilio de Invierno que quedaba como una
sección más de la nueva delegación encargada de los Comedores y Coci-
nas de Hermandad .
33
Las instituciones que estableció Auxilio Social con los nuevos servi-
cios asistenciales fueron: centros de alimentación infantil, jardines mater-
nales, guarderías, colonias veraniegas, hogares para niños y para madres,
34
etc . Todas aparecían en la propaganda falangista como el remedio de
todos los males, fue tal el éxito, que se convirtió en la empresa encargada
de la política demográfica del Nuevo Estado .
35
Mientras que en la zona republicana se optó por expatriar a los niños
al extranjero, en las zonas que iban siendo conquistadas por el ejército
nacional, el Auxilio Social instalaba instituciones asistenciales para acoger
y educar a los niños de la guerra en los principios del nacional-catoli-
cismo.
La Propaganda de Auxilio Social y especialmente las fotos de los
niños necesitados fue la clave para conseguir el apoyo internacional.
Desde enero de 1937, Auxilio Social empezó a recibir ayudas de los obis-
pos ingleses a través del Bishops Commitee for the Relief of Spanish Distress,
y en verano del mismo año, por iniciativa de Mercedes Sanz Bachiller, se
creó Amigos de Auxilio Social con el objetivo de obtener más recursos eco-
nómicos y materiales de otros países . Mercedes consiguió la colabora-
36
ción de Portugal y Francia, después de Buenos Aires, Manila, Estados
Unidos, etc. Además del apoyo incondicional de Alemania e Italia . Los
37
pactos establecidos con otros países permitieron a Auxilio Social crear
236 Temas y perspectivas sobre educación. La infancia ayer y hoy