Page 260 - LIBRO ERNESTO
P. 260
Ernesto Guerra Galarza
Es que la actitud es una parte vital en el fútbol. Quien no tiene actitud,
jamás llegará a ninguna parte. Quien no tiene una meta a la vista está
perdido en el camino. A mis jugadores les recordaba el origen, no
para ofenderlos, más bien para abrirles el sendero de superación. Les
enfatizaba que tienen en sus manos la salvación personal y la de su
familia en el aspecto económico. Les pintaba la tragedia que viven otros
seres humanos que son huérfanos, están postrados, no tienen trabajo y
no pueden llevarse un pedazo de pan a la boca. Hablaba fuerte con mis
queridos jugadores de raza negra, que con el tiempo se han convertido
en la fuerza futbolística de nuestro país. Sin su concurso y su calidad,
no habríamos llegado a jugar dos Mundiales. Son un tesoro.
El fútbol de Holanda también me impresionó. La ‘Naranja Mecánica’
que fue creada por Rinus Michels, sobre la base del espectacular Ajax
de Amsterdam en el que brillaba con luz propia, Johan Cruyff, uno
de los cinco grandes jugadores de todos los tiempos. Transformó la
idea, le dio otra concepción, marcó la aparición del ‘fútbol total’, del
juego sin puestos fijos y con jugadores polifuncionales. Provocó una
revolución formidable en lo táctico.
Le faltó fortuna para ganar la corona mundial. Se quedó en el último paso
en Alemania 74 y también en Argentina 78. Nunca me olvido de aque-
lla pelota que estrelló Robert Rensenbrink en el palo derecho del ‘Pato’
Fillol, cuando expiraba el tiempo reglamentario en la final jugada en el
Monumental. Era el gol del título, pero el destino tenía escrito que en los
alargues, el equipo de César Luis Menotti ganaría su primer Mundial.
Entre los técnicos argentinos admiré a Osvaldo Juan Zubeldía. Convir-
tió en tricampeón a Estudiantes de la Plata, forjando en el laboratorio
del esfuerzo a un equipo chico que se metió en la galería de los grandes
con enorme autoridad. Su trabajo táctico funcionaba a la perfección.
Proyectó a varios jugadores que se convirtieron en grandes personajes.
En ese equipo saltaron a la fama: Carlos Salvador Bilardo, Raúl Horacio
Madero, ‘Cacho’ Malbernat, Eduardo Luján Manera y la ‘Bruja’ Juan
Ramón Verón, el padre de la ‘Brujita’, Juan Sebastián, que luego brilló
en el mismo equipo, en la selección argentina y en el fútbol europeo.
260