Page 107 - PCI UG SANTA TERESA - 2020
P. 107

DRE – CUSCO
                                                        UGEL -  La Convención
                                              “INSTITUCIÓN  EDUCATIVA URIEL GARCIA”


                                                                                CICLO VII
                     COMPETENCIAS         CAPACIDADES                         DESEMPEÑOS
                                                             TERCERO          CUARTO              QUINTO
                                                          absolutismo   (s.
                                                          XVII y XVIII) hasta
                                                          las  revoluciones
                                                          liberales (s. XIX) y
                                                          desde        la
                                                          organización  del
                                                          virreinato (s. XVII)
                                                          hasta        el
                                                          surgimiento de la
                                                          República
                                                          peruana    para
                                                          explicar     su
                                                          importancia en el
                                                          tiempo  que  les
                                                          tocó vivir.
                                                          


                  COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL

                  AMBIENTE

                  El estudiante toma decisiones que contribuyen a la satisfacción de las necesidades desde una posición crítica y una
                  perspectiva de desarrollo sostenible -es decir, sin poner en riesgo a las generaciones futuras-, y participa en acciones
                  de mitigación y adaptación al cambio climático y de disminución de la vulnerabilidad de la sociedad frente a distintos
                  desastres. Supone comprender que el espacio es una construcción social dinámica, es decir, un espacio de interacción
                  entre elementos naturales y sociales que se va transformando a lo largo del tiempo y donde el ser humano cumple un
                  rol fundamental.
                  Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
                  COMPRENDE  LAS  RELACIONES  ENTRE  LOS  ELEMENTOS  NATURALES  Y  SOCIALES:  es  explicar  las  dinámicas  y
                  transformaciones del espacio geográfico y el ambiente, a partir del reconocimiento de los elementos naturales y
                  sociales que los componen, así como de las interacciones que se dan entre ambos a escala local, nacional o global.
                  MANEJA  FUENTES  DE  INFORMACIÓN  PARA  COMPRENDER  EL  ESPACIO  GEOGRÁFICO  Y  EL  AMBIENTE:  es  usar
                  distintas fuentes: georreferenciadas, cartográficas, fotográficas e imágenes diversas, cuadros y gráficos estadísticos,
                  entre otros, para analizar el espacio geográfico y el ambiente, orientarse, desplazarse y radicar en él.
                  GENERA ACCIONES PARA CONSERVAR EL AMBIENTE LOCAL Y GLOBAL: es proponer y poner en práctica acciones
                  orientadas al cuidado del ambiente, a contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a la gestión de
                  riesgos de desastres. Esto supone analizar el impacto de las problemáticas ambientales y territoriales en la vida de las
                  personas.

                  DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL DEL CICLO VI
                  Gestiona  responsablemente  el  espacio  y  ambiente  al  realizar  actividades  orientadas  al  cuidado  de  su  localidad,
                  considerando el cuidado del planeta. Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones a diversas escalas
                  para proponer medidas de gestión de riesgos. Explica cambios y permanencias en el espacio geográfico a diferentes
                  escalas.  Explica  conflictos  socioambientales  y  territoriales  reconociendo  sus  múltiples  dimensiones.  Utiliza
                  información y diversas herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar y orientar distintos elementos del
                  espacio geográfico y el ambiente, incluyéndose.






                                                                                      Proyecto Curricular Institucional
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112