Page 146 - PCI UG SANTA TERESA - 2020
P. 146
DRE – CUSCO
UGEL - La Convención
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA URIEL GARCIA”
CICLO VII
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
S
TERCERO CUARTO QUINTO
subordinating frquency Embedded
conjunctions: adverbs, pre-sent questions;
when, while, so, perect, past present perfect
as, because; past simple, used to, continuous; past
participle verbs se-cond perfect,
—regular, conditional, connecting
irregular; present phrasal verbs, words; reported
perfect, past present simple speech —range
participle verbs passive, question of tenses; perfect
—regular and tags, modals — modals —should,
irregular; must/can’t might, may,
comparative and (deducion), could;
superlative might, may (pos- conditionals 2nd
adjectives; future sibility), and 3rd. Deduce,
with will and must/have to también, el
going to, (obligation), significado de
adverbs—ever, future relaciones
twice, once, continuous. lógicas (adición,
already, yet, just, Deduce, también contraste,
too, enough, so, el significado de secuencia,
such; relaciones lógicas semejanza-
prepositions — (adición, diferencia, causa
for, since. contraste, y consecuencia)
Deduce, también secuencia, y jerárquicas
el significado de semejanza- (ideas principales
relaciones diferencia, causa y
lógicas (adición, y consecuencia) y complementaria
contraste, jerárquicas (ideas s, y conclusiones)
secuencia, principales y en textos orales
semejanza- complementarias en inglés.
diferencia, causa ) en textos orales
y consecuencia) y en inglés. Explica el tema y
jerárquicas • Explica el tema el propósito
(ideas principales y el propósito comunicativo.
y comunicativo. Distingue lo
complementaria Distingue lo relevante de lo
s) en textos relevante de lo complementario
orales en inglés. complementario clasificando y
• Explica el tema clasificando y sintetizando la
y el propósito sintetizando la información, y
comunicativo. información, y vinculando el
Distingue lo vinculando el texto con su
relevante de lo texto con su experiencia a
complementario experiencia a partir de
clasificando y partir de recursos recursos
sintetizando la verbales, no verbales, no
información, y verbales y verbales y
vinculando el paraverbales paraverbales
texto con su para construir el para construir el
Proyecto Curricular Institucional