Page 60 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 60

PIONEROS ANTIOQUIA
               de establecer roles a cada integrante y vehiculizar habilidades sociales que aporten
                                                                                                                 60
                                                                                                                 60
               al buen funcionamiento de los equipos colaborativos.
               Puesta  en  común  de  ideas,  conclusiones  y  opiniones;  la  socialización  de

               conceptos, la argumentación es importante a la hora de establecer conocimientos
               y  aprendizajes  conscientes.  En  el  diálogo  se  pueden  despejar  dudas,  sacar
                                                                                                                                                    60
               conclusiones,  homogeneizar  un  concepto  e  interpretar  y  comprender  un
               aprendizaje determinado.

               Ejercicios y actividades individuales; aunque el trabajo colaborativo permite generar

               aprendizajes más eficientes y eficaces, es necesario no dejar atrás la competencia
               individual, enriqueciendo esta para ponerla en servicio de un conjunto de individuos

               cuando lo necesite.

               Consultas e investigaciones; es una oportunidad tanto para el estudiante como para
               el docente para hallar información y esta acomodarla en las estructuras mentales,

               importante que el estudiante conozca que el conocimiento está en todas partes, es
               solo entender que hay técnicas de consultas y espacios físicos y virtuales para cada

               fin, además co-ayuda a un pensamiento autodidacta.
               Estrategia de preguntas y discusión; el docente diseña preguntas estratégicas las

               cuales puedan orientar la clase y motivar a la reflexión profunda. Las preguntas

               manejan  una  ruta  de  asimilación,  donde  las  respuestas  de  los  estudiantes  van
               armando todo un andamiaje de conocimientos.

               Videos  y  presentaciones,  las  ayudas  visuales  aportan  significativamente  a  la
               asimilación de los aprendizajes, además es llamativo y capta la atención de los

               estudiantes.
               Juegos y actividades lúdicas. Estos no solo permiten desarrollar pausas activas,

               sino que estos intencionados se pueden convertir en un vehículo ara direccionar

               aprendizajes significativos.


               CIERRE


               El  cierre  de  la  clase  es  un  momento  importante  después  de  todo  un  recorrido

               exploratorio, de conocimiento y conceptualización. En el cierre la aplicación de lo


                                      Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
                              Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65