Page 35 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 35
Formulario de BIOLOGÍA
7 indica neutralidad (agua destilada) porque libera igual cantidad de iones H e iones OH.
Los valores inferiores a 7 indican acidez
Los valores superiores a 7 indican alcalinidad.
Por ejemplo:
En el estomago la pepsina puede actuar solo en pH = 1, pH de la saliva = 6.5, pH de agua pura = 7, pH
de la sangre venosa = 7.4, pH del jugo gástrico = 1, pH del semen = 7.5
Cualquier cambio sustancial en el pH de la célula es incompatible con la vida. Siendo el pH común en
las células vivas entre 7.2 y 7.4 .
Sistemas Buffer: Amortiguadores o tampones
Son sustancias que tienen la capacidad de minimizar los cambios del pH. Químicamente, es una sustancia
o condensación de sustancias que resiste los cambios de pH cuando se agrega un ácido o una base.
Llamados también amortiguadores o tampones, están compuestas por una solución de un ácido débil
y una sal del mismo ácido. Por ejemplo: ácido acético y acetato sódico. Los sistemas buffer impiden
las bruscas variaciones de pH.
Los seres vivos disponen de sistemas Buffers que aseguran pequeñas variaciones de pH. Por ejemplo:
macromoléculas biológicas como las proteína, ácidos nucleicos, dependen del pH, así las enzimas,
que son que son de naturaleza proteica son biocatalizadores de reacciones químicas que tienen lugar
en la célula, cuya acción catalítica depende del pH.
Cada tipo celular mantiene el pH adecuado al cual realiza sus funciones. Por ejemplo: en el hombre la
sangre debe mantenerse, en un pH alrededor de 7,4; el pH de las células hepáticas es cercano a 6,5.
Entre los principales sistemas amortiguadores de pH de los organismos vivos tenemos:
1. Sistema de ácido carbónico.- En los animales con pulmones es especialmente efectivo. En estos
animales, el H CO del plasma sanguíneo está en equilibrio con el CO gaseoso presente en el
2
3
2
espacio aéreo de los pulmones.
2. El sistema bicarbonato.- Es el principal amortiguador extracelular.
3. El sistema fosfato.- Es el tampón intracelular más importante.
4. Proteínas.- Actúan como tampones debido a la presencia de grupos ionizables en los aminoácidos
que forman la molécula.
EL DIÓXIDO DE CARBONO (CO ) Biología
2
El dióxido de carbono también llamado como anhídrido carbónico, carbono anhídrido o gas ácido
carbónico, es un gas incoloro insípido con una densidad de 1.5 veces la del aire, poco reactivo, no cor-
rosivo, ni conductor eléctrico, cuya principal reserva es la atmósfera (troposfera) de donde por medio
de la fotosíntesis incorpora el C a la materia viva.
35 Rumbo a la excelencia ...
Colegio BRYCE