Page 37 - MetodologiaRobotica
P. 37
Deberá el docente además, contar con una idea estructurada de la carta
descriptiva de la asignatura con las ideas principales, debidamente
ordenadas según jerarquía donde se manejen las relaciones entre
contenidos para el diseño de las actividades de enseñanza aprendizaje
para que los alumnos alcancen los contenidos propuestos.
Por lo que respecta al rol del alumno, éste se convierte en el protagonista
del proceso de enseñanza-aprendizaje, además de realizar actividades de
forma colaborativa.
Para que ambos actores puedan desarrollar su labor, es necesario seguir
una serie de pasos o etapas que de forma interdependiente dan un
significado al método. De acuerdo con Carlos Solaya Ayape, se tienen
siete pasos para la metodología del ABP, los cuales son:
1. Presentación y lectura comprensiva del escenario: En esta fase se
realiza una lectura de comprensión del escenario dentro del cual se
trabajará. Se deberá aclarar la terminología empleada si se desconoce,
identificar y definir los conceptos más importantes o clave e identificar
las ideas principales así como las secundarias.
2. Definición del problema: Después de una primera fase de comprensión,
se deben identificar con toda claridad, el problema así como los retos a
afrontar.
3. Lluvia de ideas: A partir de la definición del problema, se generará una
dinámica en la que se solicitará a los participantes, que por grupo
aporten ideas relacionadas con los conceptos a revisar para dar
37