Page 12 - Newsletter
P. 12
Licor de expedición. El carácter de un espumoso depende del licor que se le agrega
antes del taponado final. Se trata de una especie de pócima secreta que cada enólogo
diseña de acuerdo a la identidad que quiere dar a sus botellas. Si bien nadie devela sus
secretos es sabido que pueden estar compuestos de vinos reserva, destilados e
infinidad de componentes. El uso de estos licores tiene su origen en la necesidad de los
enólogos de equilibrar el sabor final de estos vinos que nacen a partir de vinos bases
con un alto nivel de acidez.
Los argentinos tenemos una relación especial con los espumosos. Desde hace un siglo
estos sofisticados vinos llenan nuestras copas con sus burbujas y estilos.
Te dejamos algunos datos y curiosidades para que sorprendas a tus amigos mientras
descorchas tus burbujas en los próximos brindis.
Origen de las burbujas. Los espumosos son vinos y como tales nacen de la
fermentación del jugo de uvas. Claro está que su particularidad son las burbujas. Estas
surgen durante la “segunda fermentación” a la que se someten. Se comienza con un
vino base (sin burbujas) al que se le adicionan levaduras y azúcar para provocar una
nueva fermentación que se realiza en un ámbito hermético, botella o tanque, a fin de
conservar el gas carbónico y así convertirlo naturalmente en burbujas.
Métodos. No todos los espumosos se elaboran igual.
10