Page 63 - Bibliografa de las lenguas quechua y aymar
P. 63

—





                 MEDINA   LENGUAS Q.UECHUA Y AYMARA           6l

        primeros de este dialecto.  Se publicaron en 1700 agregados a la Gramd-
        tica y vobabulario quechua que en 1600 habia escrito  y  publicado tambien
       el P. Diego de Torres Rubio, los cuales en la nueva edicion salieron
       aumentados y corregidos por Figueredo.  El chlnchaysuyo es solo un
       dialecto de la quechua, generalmente usado por los indios del antiguo
       arzobispado de Lima.  En 1754 se hizo nueva edicion de la gramatica  y
       vocabulario del P. Torres, que habia arreglado  el P. Figueredo, y del
       vocabulario de este por otro padre de la Compahia, cuya edicion fue la
       cuarta de la gramatica y vocabulario quechua y la segunda del chlnchay-
       suyo.))  Torres Saldamando, Jesuitas^ p. 82.

       RELANDUS (Hadrianus)                                [1706]
         2^.—Dissertationum Miscellanearvm.    Trajecti ad Rhe-
       num, Ex Officina Gulielmi Broedelet, Bibliopolae.  1706, 8.°
          La Pars Tertia et ultima se imprimio en 1708, y en las pp. 192-197
       trata de la ((Lingua Peruana,)) pone una lista de voces quechua y transcribe
       la cantilena inserta por el Inca Garcilaso, con la version latina del jesuita
       P. Bias Valera.

       DAVILA MORALES (Juan Antonio)                       [1730]
         37.—Practica de la / doctrina cristiana.  / Obra vtilissima
       para los Curas,  / y ConfefTores de Yndios, y de rufticos;  y
       para / los Padres de familias, y demas Perfonas que / tienen
       obligacion de enfeiiar la / Do(5trina Criftiana.  / Contiene dos
       partes.  / En la primera parte se recogen las do(5lri- / nas de
       Autores moraliftas que pueden importar para inftruir  / a los
       que Enfenan, para que fepan lo que deben enfefiar a / cerca
       de la Do(5lrina Chriftiana, y como / la deben enfenar. / En la
       segunda  parte  se pone  la  explicacion / de  las  Oraciones,
       mifterios, Mandamientos, y Sacramentos / con brevedad,  y
       Claridad. / Vease  el prologo  al lector.  / Por  el D. D. Juan
       Antonio Davila Morales,  / Redor del Colegio Seminario de la
       Ciudad de la Plata,  y / Cura del Pueblo de Yotala en dicho
       Arzobifpado,  / y Examinador Synodal.  / Con Licencia de los
       Superiores.  En Lima, en la Imprenta / de Francifco Sobrino,
       Alio de 1730.
         4.°—Port. orl.—V. en bl.— 16 hojas prels. s. f.—Texto de la Primera Parte, pp. 1-60.
         En forma de nueva portada:. — -Segunda Parte. / Contiene la explicacion de  / las
       Oraciones, Myfterios, Mandamientos, y / Sacramentos. / Al fin se pone vn aditamen-
                                                               /
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68