Page 644 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 644
aspectos de las creencias, costumbres y objetos funerarios del antiguo Egipto. La
mejor traducción y comentario del Libro de los dos caminos es el de Leonard
Lesko, The Ancient Egyptian Book of Two Ways. Otros análisis útiles de este
libro y de los demás Textos de los Sarcófagos incluyen los de Stephen Quirke,
Ancient Egyptian Religion; Leonard Lesko, «Coffin Texts», y Harco Willems,
«The social and ritual context of a mortuary liturgy». Richard Parkinson, en
Voices from Ancient Egypt, incluye algunos extractos de los Textos de los
Sarcófagos en una moderna traducción inglesa, mientras que Adriaan de Buck,
The Egyptian Coffin Texts, constituye la edición jeroglífica definitiva.
La naturaleza del ba se analiza exhaustivamente en Louis Žabkar, A Study of
the Ba Concept, mientras que las evidencias se resumen provechosamente en
James Allen, «Ba».
Sobre el culto a Osiris, resulta de vital importancia el artículo de John Gwyn
Griffiths «Osiris», que presenta los resultados de toda una vida de estudio sobre
el tema. Richard Wilkinson, en The Complete Gods and Goddesses (pp. 118-
123), ofrece una visión de conjunto de la iconografía, los orígenes y el culto al
dios. Geraldine Pinch, en Egyptian Myth, proporciona una interpretación tan
breve como original del mito de Osiris. Los misterios de Osiris en Abedyu se
tratan con cierta extensión en Toby Wilkinson, Lives of the Ancient Egyptians
(n.º 34), y las festividades de Osiris en otras partes de Egipto en Harco Willems,
«The social and ritual context of a mortuary liturgy». La obra de William Kelly
Simpson The Terrace of the Great God constituye la publicación más exhaustiva
sobre los monumentos funerarios del Imperio Medio a lo largo del camino
sagrado de Abedyu. Erik Hornung, en «Some remarks on the inhabitants of the
West», trata el papel destacado del inframundo en el ámbito funerario durante el
reinado de Senusert II, tal como se refleja en los tortuosos pasadizos construidos
bajo la pirámide del rey en El-Lahun.
La mejor investigación reciente sobre las diferencias regionales y
cronológicas en las costumbres funerarias del Imperio Medio es la obra de
Janine Bourriau «Patterns of change». De los shabti se habla en la mayoría de