Page 645 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 645

los libros sobre prácticas funerarias egipcias, entre los que constituye un buen
               ejemplo el de John Taylor Death and the Afterlife. La evolución del concepto de

               un juicio final se analiza brillantemente en Stephen Quirke, «Judgment of the

               dead»,  mientras  que  Carol  Andrews,  en  Amulets,  explica  la  importancia  del
               «escarabajo del corazón».






               8. EL ROSTRO DE LA TIRANÍA


               Aunque  se  han  publicado  pocas  síntesis  sobre  la  XII  Dinastía,  la  bibliografía
               especializada  sobre  el  período  es  bastante  extensa,  y,  en  consecuencia,  es

               necesario volver a esas obras y a las fuentes originales. Las inscripciones que

               dejaron  las  expediciones  de  Mentuhotep  IV  al  Uadi  Hammamat  aparecen
               publicadas  en  la  obra  de  J.  Couyat  y  Pierre  Montet  Les  inscriptions

               hiéroglyphiques,  aunque  actualmente  sus  traducciones  resultan  obsoletas.  La

               corte real de la XI Dinastía se inspiraba en la corte de un gobernador provincial,

               donde  los  cargos  de  tesorero  y  administrador  ocupaban  un  lugar  prominente
               sobre los de otros funcionarios; véase Wolfram Grajetski, The Middle Kingdom

               (especialmente pp. 21 y 90).

                  Sobre  el  final  de  la  XI  Dinastía  y  las  posibles  razones  que  subyacen  al
               aparente  conflicto  civil,  véase  John Darnell, «The Route of Eleventh Dynasty

               Expansion into Nubia». Las inscripciones de Hatnub, una fuente de información

               clave sobre la política interna de comienzos de la XII Dinastía, se publicaron en

               Rudolf Anthes, Die Felseninschriften von Hatnub, y han sido meticulosamente
               estudiadas  por  Harco  Willems,  «The  nomarchs  of  the  Hare  Nome».  Otras

               evidencias  de  disensión  en  el  mismo  período  se  analizan  en  William  Kelly

               Simpson,  «Studies  in  the  Twelfth  Egyptian  Dynasty».  Dorothea  Arnold,  en
               «Amenemhat  I»  (p.  20),  sugiere  la  posibilidad  de  que  el  emplazamiento  de

               Itytauy fuera elegido debido a que se hallaba dentro de la zona capitalina de la

               «gran Menfis», al tiempo que permitía un acceso fácil al Fayum, una zona que
   640   641   642   643   644   645   646   647   648   649   650