Page 649 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 649
«Die Inschrift Amenemhets II», y Ezra Marcus, «Amenemhet II and the sea».
Los argumentos en favor de la identificación de Iua y Iasy como Ura y Chipre
respectivamente se deben a Wolfgang Helck, «Ein Ausgreifen des Mittleren
Reiches»; C. Eder, Die ägyptischen Motive (p. 191); Joachim Quack, «Kft3w
and ’I3ssy», y Kenneth Kitchen, «Some thoughts on Egypt, the Aegean and
beyond». El emplazamiento de Ura directamente enfrente del extremo norte de
la isla da credibilidad a su identificación como Chipre. Louise Steel, en «Egypt
and the Mediterranean World», proporciona un resumen actualizado de la
actividad del Imperio Medio en el Mediterráneo oriental. El mejor estudio sobre
Kahun y la planificación urbana en el Imperio Medio es el de Barry Kemp
Ancient Egypt (pp. 211-221 y 221-231, respectivamente).
Sobre el final de los nomarcas bajo el reinado de Senusert III, véase Detlef
Franke, «The career of Khnumhotep III»; las tumbas de los visires en el
cementerio de la corte se han descrito recientemente en el trabajo de Dieter
Arnold «Two New Mastabas of the Twelfth Dynasty». En el caso de Jnumhotep
III, este dejó su provincia para convertirse en alto administrador y visir, dos de
los cargos más importantes del país. Actualmente se están realizando
excavaciones en la colonia de la pirámide de Senusert III en Abedyu. Pueden
verse informes arqueológicos detallados en Josef Wegner, «The Town of Wah-
sut at South Abydos» y «Excavations at the Town», con un accesible resumen en
«A Middle Kingdom town at south Abydos».
Los fuertes de la segunda catarata aparecen brillantemente descritos en los
trabajos de Barry J. Kemp, «Large Middle Kingdom Granary Buildings» y
Ancient Egypt (pp. 236-242), y Stuart Tyson Smith, «Askut and the Role of the
Second Cataract Forts». Los puestos de transmisión estaban situados en
Uronarti, Shalfak, Askut, Mushid, Gemai, Mirgissa y la roca de Abusir. Sobre
los factores ideológicos y políticos que subyacen a su construcción, véase Kate
Spence, «Royal Walling Projects». El trabajo de Paul Smither «The Semnah
despatches» sigue siendo la única publicación detallada de esos documentos
esenciales. Los descubrimientos recientes relativos al reino de Kush se describen