Page 652 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 652

Josef Dorner, «A late Hyksos water-supply system». La muralla de la ciudadela,
               inicialmente  de  casi  cinco  metros  de  espesor,  fue  reforzada  en  una  fecha

               posterior, quizá cuando estallaron las hostilidades con los tebanos. La dinastía de

               Abedyu  y  la  XVI  Dinastía  tebana  se  tratan  con  detalle  en  Kim  Ryholt,  The
               Political  Situation;  la  patética  estela  del  rey  Uepuauetemsaf,  uno  de  los

               miembros  de  la  efímera  dinastía  de  Abedyu,  aparece  publicada  en  Janine

               Bourriau, Pharaohs and Mortals (catálogo n.º 58, pp. 72-73). Los monumentos

               de Sebekhotep VIII, Neferhotep III y el rey Mentuhotepi, junto con todos los
               textos  importantes  del  Segundo  Período  Intermedio,  incluidas  inscripciones

               privadas de Buhen, los traduce y analiza Donald Redford en «Textual Sources

               for  the  Hyksos  Period».  Otra  inestimable  fuente  de  información  es  Wolfgang
               Helck,  Historisch-Biographische  Texte.  Puede  verse  una  publicación  más

               detallada de dos de las estelas de Buhen en Torgny Säve-Söderbergh, «A Buhen

               stela». Para la publicación detallada de la estela de Mentuhotepi, véase Pascal

               Vernus,  «La  stèle  du  pharaon  Mntw-htpi».  Kim  Ryholt,  en  The  Political
               Situation, argumenta de manera convincente en favor de una conquista temporal

               de Tebas por el ejército hicso, aunque esta hipótesis ha sido refutada por Detlef

               Franke, «The Late Middle Kingdom».
                  Sobre el establecimiento de las guarniciones tebanas en Gebtu y Abedyu en

               los comienzos de la XVII Dinastía, véase Detlef Franke, «An important family at

               Abydos»,  y  Steven  Snape,  «Statues  and  soldiers  at  Abydos».  El  recinto  de  la
               pirámide de la XVI Dinastía de Nubjeperra Intef ha sido excavado y descrito por

               Daniel Polz, «The pyramid complex of Nubkheperre Intef», un trabajo que se

               complementa con los detalles aportados por Lisa Giddy, «Digging Diary 2001».
               Sobre  la  importancia  histórica  de  la  XVII  Dinastía,  véase  Daniel  Polz,  Der

               Beginn des Neuen Reiches. Vivian Davies, en «Sobeknakht of Elkab» y «Egypt

               and Nubia», presenta y analiza la inscripción recién descubierta que describe la

               invasión kushita del Alto Egipto. Sobre el cuartel de campaña de Seqenenra Taa,
               véase  Peter  Lacovara, «Deir el-Ballas». La vida y muerte de  Taa se tratan en

               Toby Wilkinson, Lives of the Ancient Egyptians (n.º 39), mientras que la elegía
   647   648   649   650   651   652   653   654   655   656   657