Page 651 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 651

identificación  que  hace  Ryholt  de  una  «dinastía  de  Abedyu»  independiente
               parece encajar bien con las escasas evidencias, y también se ha seguido aquí. La

               obra  de  Ryholt  sigue  siendo  la  mejor  recopilación  de  fuentes  de  información

               sobre las dinastías XIII a XVII.
                  Sobre  la  fortaleza  de  Tyaru, véase Mohamed  Abd el-Maksoud, Tell Hebua.

               Georges  Posener,  en  «Les  asiatiques  en  Égypte»,  presenta  algunas  de  las

               evidencias  textuales  sobre  la  presencia  de  asiáticos  en  la  sociedad  egipcia  a

               finales del Imperio Medio. La emigración asiática al delta durante este período y
               el  yacimiento  de  Hutuaret  en  todas  sus  fases  se  analizan  en  Manfred  Bietak,

               «Egypt and the Levant», mientras que sus artículos «Dab’a, Tell ed-» y «The

               Center of Hyksos Rule» presentan los resultados de las actuales excavaciones en
               Hutuaret,  incluyendo  la  estatua  de  un  funcionario  asiático  y  la  mención  a  un

               «supervisor  de  Retyenu»  (traducción  de  Geoffrey  Martin,  «The  Toponym

               Retjenu»).

                  El  trabajo  de  Stephen  Quirke  «Royal  power  in  the  13th  Dynasty»  es  con
               mucho el mejor análisis de un tema difícil. Aidan Dodson, en «The Tombs of the

               Kings»,  estudia  las  evidencias  de  las  tumbas  reales  del  período.  Sobre  la

               trayectoria  profesional  de  Sebekhotep  III  véase  Toby  Wilkinson,  Lives  of  the
               Ancient Egyptians (n.º 37). El rey Nehesy, de la XIV Dinastía, es el objeto de

               estudio de la obra de Manfred Bietak «Zum Königreich des “3-zh-R” Nehesi».

               De Nehesy hay testimonios tanto en Tell el-Hebua como en Tell el-Muqdam, que
               custodiaban el paso al Uadi Tumilat. Kim Ryholt (The Political Situation) data la

               secesión del nordeste del delta en el reinado de Sobekneferu, lo que convierte a

               la llamada XIV Dinastía de Nehesy en absolutamente coetánea de la XIII. Sin
               embargo, es difícil reconciliar una fecha tan temprana con la continuidad de las

               relaciones  comerciales  de  la  XIII  Dinastía  con  Kebny,  y  no  ha  tenido  una

               aceptación generalizada. Aquí he seguido, en cambio, la opinión predominante:

               que  la  ruptura  tuvo  lugar  a  finales  de  la  XIII  Dinastía,  tras  los  reinados  de
               Sebekhotep IV y Merneferra Ay.

                  Sobre el canal que llevaba agua dulce a la ciudadela real de Hutuaret, véase
   646   647   648   649   650   651   652   653   654   655   656