Page 655 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 655

de la madre del rey Ahmose. La interpretación más sencilla es la de que solo
               hubo una mujer de cierta edad llamada Ahhotep (hija de Senajtenra, hermana-

               esposa de Seqenenra y madre de Ahmose), a la que pertenecen las moscas de

               oro, la daga y el hacha.
                  La obra de Jean Vercoutter «Les Haou-nebout» constituye el mejor análisis,

               hasta ahora no superado, de este problemático término. Sobre el ajuar funerario

               de  inspiración  minoica  de  Ahhotep,  véase,  entre  otras  publicaciones,  W.

               Stevenson Smith, The Art and Architecture of Ancient Egypt (pp. 220-221). La
               hoja de la daga está decorada con el motivo de un león cazando un ternero en un

               paisaje  rocoso,  mientras  que  el  hacha  lleva  un  grifo  crestado;  ambos  objetos

               están ornamentados utilizando la técnica del nielado, ajena a Egipto. Los frescos
               de  Hutuaret  y  sus  implicaciones  son  analizados  con  detalle  por  el  propio

               responsable  de  su  excavación,  Manfred  Bietak,  en  «The  Center  of  Hyksos

               Rule»;  por  Manfred  Bietak  y  Nannó  Marinatos  en  «The  Minoan  paintings  of

               Avaris», y por varios de los colaboradores de la obra de Vivian Davies y Louise
               Schofield, eds., Egypt, the Aegean and the Levant. Más recientemente, han sido

               datados  por  Manfred  Bietak,  en  «Egypt  and  the  Aegean»,  en  el  reinado  de

               Hatshepsut, en lugar de en una fecha anterior, durante la XVIII Dinastía. Esta
               nueva datación parece basarse en gran medida en una evidencia circunstancial, a

               saber,  que  «es  durante  el  reinado  conjunto  de  Thutmose  III  y  Hatshepsut  …

               cuando las delegaciones de Keftiu (habitantes de Creta) son representadas por
               primera vez» en tumbas egipcias. Sin embargo, las fuertes conexiones minoicas

               apreciables en los objetos funerarios de la madre de Ahmose, Ahhotep, apuntan

               a  una  alianza  anterior  entre  la  familia  real  egipcia  y  los  minoicos,  y,  en
               consecuencia, a una datación más temprana de los frescos minoicos de Hutuaret.

               Las evidencias arqueológicas del complejo palaciego de Hutuaret, especialmente

               la cerámica, sustentarían una fecha anterior en la XVIII Dinastía al reinado de

               Hatshepsut  (Manfred  Bietak,  «Egypt  and  the  Aegean»,  p.  79).  El  heredero,
               príncipe Ahmose, cuyo nacimiento bien pudiera haber propiciado el ascenso de

               Ahmose-Nefertari  a  una  posición  importante,  de  hecho  no  habría  accedido  al
   650   651   652   653   654   655   656   657   658   659   660