Page 647 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 647
nombre del rey nubio Intef plantea la posibilidad de que fuera descendiente
directo de la XI Dinastía egipcia, y, como tal, un foco de disidencia para quienes
se oponían a la usurpación de su trono por parte de Amenemhat. Barry Kemp, en
«Old Kingdom, Middle Kingdom and Second Intermediate Period» (pp. 168-
169), sugiere que las inscripciones podrían datar del mismo final del Imperio
Medio y representar a gobernantes casi autónomos de las ciudades fortificadas
egipcias abandonadas por el gobierno central. No obstante, datarlas a comienzos
de la XII Dinastía se aviene mejor con las evidencias.
Sobre la fortaleza de Buhen, véanse W. Bryan Emery, H. S. Smith y A.
Millard, The Fortress of Buhen, y Barry Kemp, Ancient Egypt (pp. 231-235).
Hasta su inmersión bajo las aguas del lago Nasser, Buhen se mantuvo
extremadamente bien preservada, en un grado comparable al de los castillos de
la Edad Media; su pérdida es una de las más tristes en los anales de la
arqueología egipcia. Los fuertes de Ikkur y Quban, dos de los más antiguos
construidos por Senusert I, se emplazaron deliberadamente a cada lado del Nilo,
en la entrada del Uadi Allaqi; este uadi no solo llevaba directamente hasta las
montañas del Desierto Oriental, ricas en minerales, sino que además había sido
la principal ruta de infiltración nubia en Egipto en períodos anteriores. La
explotación económica y la seguridad nacional eran dos caras de la misma
moneda. Stephen Quirke, en «State and Labour in the Middle Kingdom», analiza
la naturaleza del «complejo» del que dan testimonio las fuentes de información
del Imperio Medio.
Entre los estudiosos que se decantan por una corregencia de diez años de
Amenemhat I y su hijo, se incluyen William Kelly Simpson, «The single-dated
monuments of Sesostris I»; Wolfgang Helck, «Mitregenschaft»; William
Murnane, Ancient Egyptian Coregencies (pp. 2-5 y 245-253), y Detlef Franke,
«Zur Chronologie des Mittleren Reiches». Claude Obsomer ha argumentado en
contra de esta tesis (aunque es casi el único que opina así) en «La date de Nésou-
er
Montou» y Sésostris I . La descripción del asesinato de Amenemhat I se ha
tomado del texto literario Enseñanzas de Amenemhat I, traducido por Miriam