Page 674 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 674
como resultado destrozos en las estatuas del templo de Amón-Ra en Ipetsut;
véase Mansour Boraik, «Re-writing Egypt’s history». Aunque no es seguro, se
han sugerido los orígenes geográficos de Sethnajt basándose en el hecho de que,
bajo el reinado de su hijo Ramsés III, varios hombres de Bubastis fueron
ascendidos a altos cargos; es tentador pensar que pudieran ser amigos de infancia
de Ramsés III, procedentes de la misma región de la parte oriental del delta.
El mejor análisis del reinado de Ramsés III, con referencias exhaustivas a las
fuentes de información primarias, es el de Pierre Grandet Ramsès III,
complementado con un accesible resumen del mismo autor en su artículo
«Ramesses III». Sobre la gran batalla contra los Pueblos del Mar en el octavo
año de reinado del monarca, véanse entre otros Nancy Sandars, The Sea Peoples,
y Eliezer Oren, ed.,The Sea Peoples and Their World, especialmente David
O’Connor, «The Sea Peoples and the Egyptian Sources». Se han hecho muchos
intentos de identificar los orígenes de los diversos grupos que conformaban los
Pueblos del Mar basándose en sus nombres distintivos. Así, por ejemplo, se ha
asociado a los tyeker (teucros) con la región de la Tróade y a los weshesh con la
propia ciudad de Troya, partiendo del supuesto de que weshesh sería una
corrupción egipcia de Wilusa/Ilión, el antiguo nombre de Troya. Los denyen, por
su parte, han sido identificados como los dánaos, o griegos peninsulares, aunque
quizá sea más probable que fueran originarios del sudeste de Turquía o del
extremo norte de Siria. Aunque los peleset procedieran también originariamente
de Anatolia, se les conoce mejor por su posterior asentamiento a lo largo de la
costa sur de Oriente Próximo, donde pasarían a ser conocidos como filisteos
(dando su nombre a la moderna Palestina). Los orígenes de los shekelesh son
oscuros, pero es probable que diversos grupos posteriores de ellos se
establecieran en el Mediterráneo oriental, dando su nombre a la isla de Sicilia. Si
prescindimos de sus nombres y nos fijamos, en cambio, en la tecnología militar
de los Pueblos del Mar, el diseño de sus barcos sugiere conexiones con el mundo
micénico, pero también con otros más lejanos, como la cultura de Urnfield
(adscrita a la Edad del Bronce), de Europa central (véase Shelley Wachsmann,