Page 186 - Debate anti-utopico
P. 186

186                                            Debate Anti - utópico



                  democracia representativa. Las condiciones favorables para el MAS, sin
                  embargo, no se complementaron con propuestas reales de reestructura-
                  ción institucional del Poder Ejecutivo. Tampoco hubo una comprensión
                  cabal sobre cómo generar nuevos pactos de gobernabilidad entre el Pre-
                  sidente y los nuevos núcleos de poder regional, en función de profundizar
                  la descentralización.
                     La llegada al poder de Evo Morales dio inicio al resurgimiento de
                  una línea ideológica de izquierda marxista tradicional, al lado de visio-
                  nes indianistas que tienen el propósito de aplastar a la derecha y reducir
                  todo a una política de confrontación permanente. El sistema político se
                  vio atrapado en un conjunto de contradicciones entre las demandas por
                  una democracia orgánica: aquella afincada en los movimientos sociales,
                  los sindicatos campesinos, cocaleros, mineros, gremiales y organizacio-
                  nes indígenas, en oposición a la democracia individualista e inorgánica:
                  aquella identificada con los partidos políticos.
                     Con esta polarización entre diferentes visiones de democracia, la
                  teoría institucionalista tenía algunos problemas para explicar la súbita
                  fuerza de Morales y las propuestas revolucionarias que parecían conver-
                  tirse en amenazas para la supervivencia del sistema. En gran medida, la
                  teoría democrática sugiere siempre volver a plantear que las condiciones
                  de estabilidad giren en torno a una amplia competencia por el poder a
                  través de elecciones libres, constantes y limpias; una ciudadanía inclu-
                  yente que efectivice el derecho a la participación de todos; junto con el
                  reconocimiento de amplias libertades políticas que materialicen el plura-
                  lismo de acceso a la información y diferentes formas de organización para
                  participar en la vida política. Además, se suponía que estas características
                  evitaban las intervenciones de gobiernos dictatoriales y las acciones de
                  fuerza que liquidan las raíces jóvenes de cualquier sistema democrático
                  legítimo. Sin embargo, esto no sucedió pues Morales declaró que llegó
                  al poder para quedarse definitivamente y no iba a ser un inquilino en el
                  palacio de gobierno.
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191