Page 20 - libro de los detalles plasticos en el arte romanico.Fernando Ezquerra Lapreta
P. 20

los  creó. Y los  bendijo  Dios, y  les  dijo:  Fructificad  y  multiplicaos;  llenad  la  tierra,  y
                  sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las

                  bestias que se mueven sobre la tierra. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta
                  que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da

                  semilla; os serán para comer.  Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los
                  cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde

                  les será para comer. Y fue así. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era
                  bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
                                                                                                             19
                         En este detalle plástico, la representación de un solo hombre, creemos que se
                  produce  una  clara  intencionalidad  de  naturaleza  teológica.  Dicho  de  otra  manera:
                  ¿puede existir una explicación para que, en esta sexta viñeta, no se haga referencia al

                  hombre  como  varón  y  hembra?  Está  claro  que  la  siguiente  imagen,  la  séptima,

                  reproduce  la  creación  de  Eva  a  partir  de  la  costilla  de  Adán  pero  ya  nos  vamos  al
                  capítulo segundo del Génesis, no hay ya un contexto general de Creación:  Entonces
                  Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una

                  de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó

                  del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Pero es, precisamente, en esta
                  séptima imagen, en la que desaparecen los cuatro ángeles situados en las esquinas.
                  ¿Significará algo la ausencia de este detalle plástico? Intentaré explicarlo.


                         Con este recurso plástico, la ausencia de los ángeles en las esquinas, detalle
                  artístico que va desde la viñeta número siete hasta la número doce, se está diciendo:

                  las seis primeras escenas están pensadas para hablar de los seis días de la Creación,
                  con  la  culminación  en  la  creación  del  hombre,  sin  distinción  de  sexos.  Además,  se

                  realiza a partir de la visión neoplatónica de Cristo como Logos, como palabra creadora,
                  como  IN  PRINCIPIO.  El  teólogo  redactor  de  esta  iluminación  parece  que  quiere

                  hacernos  recordar  que  todo  este  proceso  de  creación  del  hombre  se  produjo  de
                  manera espiritual, la esencia de la verdadera naturaleza de Dios.

                         Pero, como estoy comentando, el folio iluminado continúa con seis escenas algo

                  diferentes, ya sin el detalle de los ángeles en cada una de las esquinas de las viñetas.
                  Estas segundas seis escenas (7-12) nos hablan de la vida de los primeros hombres, a

                  partir de la distinción de sexos hasta llegar a los sacrificios que Abel y Caín ofrecían a
                  Dios: (7) la creación de Eva a partir de la costilla de Adán, (8) la prohibición de comer

                  del Árbol de la vida, (9) el tema del pecado original, (10) la expulsión del Edén, (11) el
                  trabajo y la nueva forma de nacer de los hombres, (12) Abel y Caín. Solo mirándolas,
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25