Page 45 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 45
Fragmento de una inscripción honorífica del
ario (q, dedicada por el emperador Nerón.
Esta inscripción, que sin duda figura entre las
más bellas piezas del Museo Arqueológico de
Colonia, fue descubierta en 1970 en el
alcantarillado Je dicha ciudad. El lector podrá
encontrar en la página 89 una transcripción
completa de la piedra.
Epigrafía
Más que cualquier otra disciplina, la epigrafía se manifiesta a través de la historia
de Roma. Todo calígrafo o epigrafista debe, por lo tanto, ser también historiador y
familiarizarse con ciertos aspectos de la vida de esta ciudad, conocer sus estructuras
políticas, jurídicas o religiosas. ALLnque se especialice no debe nunca desestimar la
importancia de poseer este tipo de cultura, ya que para él supone una garantía para
encaminar adecuadamente todas sus investigaciones.
La paleografía y la epigrafía desarrollan métodos de investigación que les son
propios. La primera se interesa más por el aspecto exterior de los signos, mientras
que la segunda se centra más bien en su contenido. Sobre este último método
quisiéramos concretar aquí algunos aspectos. Pero debemos precisar que los
elementos de epigrafía que vamos a proponer tienen por única ambición iniciar al
profano. No obstante, una escueta aproximación a esta disciplina nos permitirá
adquirir unas nociones básicas indispensables. Para obtener un conocimiento más
detallado remitimos al lector a las obras especializadas. Aquí estudiaremos los
nombres romanos de persona, el cursus honorum y presentaremos una lista de las
abreviaturas romanas más frecuentes.
Los nombres romanos de persona
Las inscripciones latinas se distinguen por la brevedad y por un elemento
preponderante: el nombre propio, que aparece con mucha frecuencia tanto en
epitafios como en inscripciones de dedicatorias u honoríficas. Inicialmente los
romanos no usaban más que un solo nombre, precedido por el nombre paterno.
Durante el siglo 1 a. de C. se hizo habitual que los ciudadanos libres llevaran los
Me comploce leer uno inscripción: porece que tria nomina: el praenomen, el nomen y el cognomen. A partir del Imperio, solo los
ww voz humana surja de lo piedra y se hogo
oír a lravés ele los siglos; extiende nuestra alma esclavos continuaron siendo designados por un único nombre.
sobre el compo del infinito; le hace sentir su El praenomen: es el nombre que se le da al niño nueve días después de su
inmortalidod al mostrarle que un pensamiento
nacimiento. Es estrictamente personal, al contrario del nombre que es común a
ha sobrevivido a una mullilud de ruinas y de
todos los miembros del gens. Cuando el joven muchacho se ponía la toga viril, su
imperios.
BERNARDIN DE SAINT-PIERRE praenomen debía obligatoriamente inscribirse en las tablas del censo. Según el
18 NOC I ONES PRELIM I NAR ES