Page 27 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 27
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
La organización vinculada a las actuales sociedades puede mantener vigencia en la medida que entre los
humanos exista la reciprocidad, agrupación y jerarquías, entre ellas las citamos las organizaciones creadas
por las instancias de “apoyo”. Sin embargo, en los ayllus y las comunidades se mantendrá por siempre la
organicidad y el mundo vivo y vivificante.
…el ayllu y su organicidad en la Crianza de la diversidad en la Chacra, En una
comunidad en que las decisiones sobre la siembra se hacen en conversación con la Pachamama, los Apus o
Achachilas, la lluvia, el granizo, las semillas, la helada, los sueños, entre otros, no hallamos otro concepto que
muestre esta relación de conversación recíproca, mutua y en equivalencia que el de organicidad. Ciertamente un
neologismo, derivado de orgánico, que se aplica a seres vivos constituidos por miembros –o partes- que actúan
de modo coordinado. La organicidad no quiere decir que no haya un orden, pero ese orden y una autoridad
que lo coordine es circunstancial y local, útil para un espacio y un tiempo convenidos por la comunidad. La
autoridad está, por otro lado al servicio de esa circunstancia y es carismática (Rengifo. V. G, 2000).
27
P P P P P