Page 62 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 62
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
c. Autoridades del Ayllu/Comunidad.
En el grupo de autoridades tradicionales se encuentra algunos rezagos como la presencia
de Alcalde Vara en la comunidad Cuyuni del distrito de Ccatcca, integrados por las
siguientes instancias:
- Alcalde Vara.
En el pasado era conocido como el kamacheq, y estaba acompañado por los “regidores”.
El alcalde era un personaje de alto prestigio y de mucho conocimiento, autoridad de
mayor jerarquía en el cargo al que llegan después de haber transitado por distintas
funciones previas, como el de regidores que conforman parte del sistema de cargos, que
los runas deben de cumplir como parte de su servicio en la vida comunal, cargos que
le concede a la familia prestigio y un sentimiento de haber cumplido a plenitud con la
comunidad. El nombramiento del Alcalde Vara simboliza el reconocimiento, respeto y
cariño que siente la comunidad por la familia elegida, su período por lo general es por un
año. No existen reglas para la elección de alcalde vara, se elige en una Asamblea General
de la comunidad. Entre los roles que debe cumplir se tienen:
• Alcance a la tierra- Pacha mama Raymi (primero de agosto)
• Celebración del ritual Qocha Raymi (mes octubre)
• Fiesta Ritual de Chakachutay (24 de junio)
• Alcalde Tiyachiy reunión protocolar del alcalde electo (01 o 02 de enero)
En la actualidad el Alcalde Vara solo existe en la comunidad Cuyuni del distrito de Ccatcca.
- Arariwa.
Esta autoridad, tiene relación y sintonía con la presencia/existencia de áreas de rotación
sectorial, banda chacras, Muyuy, la presencia de estas autoridades se constata únicamente
en las comunidades del distrito de Marcapata; no así en las comunidades de los distritos
Ccatcca, Ccarhuayo y Ocongate, debido a que los áreas de terreno comunal se encuentran
parcelados y hoy las familias cuentan con título de propiedad.
El arariwa cumple los siguientes roles:
• Solicita apoyo del Yachaq -Doctor valikuy-, Cada arariwa tiene un concejero y es
el yachaq, el yachaq es un personaje de mucha confianza y puede asesorar al arariwa
sobre la vivencia en la chacra mientras dure el cargo.
• Solicita apoyo del ayudante -Ayudante valikuy-, El arariwa, para cumplir a
cabalidad el cargo cuenta con personas de confianza. El ayudante todo el tiempo
se encuentra disponible para las ordenanzas del Arariwa. Esta personalidad está
exonerada de las faenas y otras actividades que desarrolla la comunidad.
• Solicita al Presidente Comunal la compra de insumos para los rituales, Involucra en su
gestión a las organizaciones sociales actuales.
• Limpieza del Muyuy, La mayor preocupación del arariwa es tener el área de rotación
sectorial en armonía.
62 • Limpieza a los Yanapaq, Es el ritual de purificación espiritual de quienes ayudan
P P P P